Skip to content

La comunidad salvadoreña celebra su independencia en el Festival Salvadoreñísimo

Mario Amaya - ETL

El pasado domingo 8 de septiembre, se celebró en el Montgomery Fairgrounds de Gaithersburg, MD, la decimonovena edición del Festival Salvadoreñísimo, un evento que conmemora las fiestas de independencia de El Salvador. Este festival anual es un punto de encuentro para miles de salvadoreños en el área metropolitana de Washington, DC, que celebran con orgullo su cultura y tradiciones.

El evento no solo conmemora la independencia de la nación centroamericana, sino que también exalta la rica cultura salvadoreña a través de música en vivo, deliciosa comida al aire libre, y la oportunidad de pasar un momento agradable en familia y con amigos. Este festival es un espacio para que la comunidad salvadoreña celebre sus fiestas patrias con orgullo y alegría, manteniendo vivas las tradiciones que los unen.

Mario Amaya - ETL

El festival contó con la conducción de la reconocida presentadora salvadoreña Luciana Sandoval. El espectáculo estuvo lleno de música, con la participación de varios artistas que hicieron vibrar al público con sus presentaciones. Entre los cantantes destacados se encontraban Zacarías Ferreira, La Orquesta San Vicente, Marito Rivera, Los Hermanos Flores, y La Máquina, quienes interpretaron sus éxitos para el deleite de los asistentes.

El exgobernador de Maryland, Larry Hogan, quien actualmente se postula para el Senado, también se unió a la celebración, tomándose fotos y conversando con los asistentes. Hogan mostró su aprecio por la cultura salvadoreña al disfrutar de una 'minuta', una deliciosa y tradicional versión del granizado o raspado de hielo muy popular en El Salvador.

Mario Amaya - ETL

El Festival Salvadoreñísimo no solo es una oportunidad para conmemorar la independencia de El Salvador, sino que también representa un espacio vital para fortalecer los lazos de la diáspora salvadoreña en los Estados Unidos. A lo largo de sus 19 años de existencia, este festival ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos más importantes para la comunidad centroamericana en el área de Washington, DC, brindando un lugar para la expresión cultural, la solidaridad y la preservación de las tradiciones. Además de la música y la gastronomía, el festival ofrece actividades para todas las edades, haciendo hincapié en la unidad familiar y comunitaria.

Cada año, miles de asistentes acuden al Montgomery Fairgrounds para disfrutar de un día lleno de color, sabor y música, pero también para recordar sus raíces y reafirmar el orgullo por su patria. El evento se ha consolidado como una cita imprescindible para los salvadoreños y sus amigos de diferentes nacionalidades, quienes aprovechan la ocasión para estrechar lazos y compartir la riqueza cultural de El Salvador.

Aquí compartimos algunas fotos del Festival. Para ver toda nuestra galería de fotos, visite nuestra página de Facebook

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public