Empoderadas, emprendedoras, latinas. Así son las mujeres latinas en Estados Unidos. Ellas con esfuerzo, dedicación y mucho trabajo alimentan cada año la economía estadounidense. Un informe inaugural del Producto Interno Bruto (PIB) de las mujeres latinas indican que ellas aportan hasta un $1.3 billones a la economía del país.
El U.S. Latina GDP Report financiado por Bank of America encontró cuán importante son las mujeres latinas para la economía estadounidense. Esta investigación, la primera de este tipo, muestra su importante y creciente contribución a una economía que las necesita para moverse.
Te lo explicamos.
- El PIB de las mujeres latinas en EEUU creció a un ritmo 2.7 veces superior al del PIB de las no hispanas entre 2010 y 2021.
- En la actualidad, el PIB de las mujeres latinas es mayor que toda la economía del estado de Florida.
Un aporte que vale oro
La contribución a la economía es resaltada y valorada por los expertos inmersos en esta investigación, quienes confirman que las mujeres latinas son un motor que mueve a la economía, sin lugar a dudas. Sus aportes al sector económico “son extraordinarias”, señala uno de los autores del informe.
“Este interesante trabajo de investigación muestra el crecimiento positivo y las contribuciones que las mujeres hispanas estadounidenses de múltiples generaciones han estado haciendo a la economía de EEUU, y confirma que las latinas son una fuerza impulsora", afirmó Jennifer Auerbach-Rodriguez, Strategic Growth Markets & Client Development Executive de Merrill Wealth Management.
"Vemos un impulso similar reflejado en nuestro negocio en general y en muchos de los mismos impulsores clave encontrados en nuestra propia investigación”.
Jennifer Auerbach-Rodriguez, Strategic Growth Markets & Client Development Executive de Merrill Wealth Management.
Puedes leer también: El crecimiento de empleos en el sector de energía limpia impacta positivamente a las comunidades latinas
Fuerza laboral, logros educativos y crecimiento de los ingresos
Las mujeres latinas lideran Estados Unidos en términos económicos en comparación a sus homólogas de género y etnicidad, destaca el informe.
En este sentido, el informe añade que las mujeres latinas lideran en medidas económicas claves para el país como la fuerza laboral, los logros educativos y el crecimiento de los ingresos. “Las mujeres latinas “son impulsoras de una vitalidad económica muy necesaria para el país”, agregó el doctor Fienup, co-investigador del estudio.
Los datos hablan por sí solos:
- La producción económica total de las mujeres latinas en EE. UU. ascendió a $1.3 billones en 2021, frente a los $661,000 millones de 2010, y es mayor que las economías del resto de estados, a excepción de California, Texas y Nueva York.
- Entre 2010 y 2021, el PIB real de las mujeres latinas estadounidenses aumentó un total de 51.1%, frente a solo el 18.8% del PIB de las no hispanas. En otras palabras, el PIB de las mujeres latinas estadounidenses crece 2.7 veces más rápido.
La participación en la fuerza laboral de las latinas es mucho mayor en comparación a otros grupos, según destaca el reporte.
- Entre 2010 y 2021, el número de mujeres hispanas en la fuerza laboral de EE. UU. creció un total de 32.9% en comparación con tan solo el 2.7% de las mujeres no hispanas. A pesar de ser solo el 9.3% de la población estadounidense, las mujeres latinas son responsables del 30.2% del crecimiento de la fuerza laboral estadounidense desde 2010.
- Entre 2000 y 2021, la tasa de participación de las latinas en la fuerza laboral aumentó 7.5 puntos porcentuales, mientras que la tasa de las mujeres no hispanas se mantuvo estable.
Más latinas tienen nivel de educación mayor
El informe destacó que el número de mujeres latinas con una licenciatura o un nivel de educación superior aumentó un 103% entre 2010 y 2021. Mientras que el número de mujeres no hispanas con un nivel de educación superior solo aumentó un 38.3%.
Para resaltar. El nivel educativo de las mujeres latinas está creciendo 2.7 veces más rápido que el de las mujeres no hispanas.
Por otro lado, entre 2010 y 2021, los ingresos reales de las mujeres latinas estadounidenses crecieron un total del 46.0%, frente a solo el 18.5% de las mujeres no hispanas.
En otras palabras: el crecimiento de los ingresos de las mujeres latinas es 2.5 veces superior al de sus homólogas femeninas no hispanas.
“Las mujeres latinas estadounidenses que alcanzan la mayoría de edad y se incorporan a la fuerza laboral de Estados Unidos son en su inmensa mayoría estadounidenses de segunda y tercera generación. Estas hijas y nietas de inmigrantes están combinando la extraordinaria y abnegada ética de trabajo de sus familias con el rápido crecimiento del capital humano para dar vida a la economía estadounidense”, afirmó el doctor. Hayes-Bautista.
Para destacar: el crecimiento de la fuerza laboral de los hombres y mujeres hispanos en EEUU es nueve veces superior al crecimiento de la fuerza laboral no hispana. El crecimiento real del PIB latino es 2.5 veces superior al crecimiento del PIB no latino.