Skip to content

Elon Musk, Taylor Swift, Beyoncé: ¿tienen las celebridades el suficiente poder de movilización para cambiar el rumbo de la elección en EEUU?

La publicación de Instagram de Taylor Swift en la que respalda a la vicepresidenta Kamala Harris logró convertirse –hasta el miércoles– en uno de sus posteos más atractivos en la red social

Musk Swift EEUU
Las celebridades toman protagonismo en esta particular elección presidencial en Estados Unidos. Foto: ETL

Un endorsement que costó más de 330,000 visitas al sitio web de registro de votantes federales en Estados Unidos. Taylor Swift usó su cuenta de Instagram, esta vez no solo para entretener, sino para hacer un call to action: regístrense y voten. Más allá de su decisión de apoyar a Kamala Harris, la superestrella demostró el poder de movilización que están teniendo las celebridades en esta elección presidencial.

La publicación de Instagram de Taylor Swift en la que respalda a la vicepresidenta Kamala Harris logró convertirse –hasta el miércoles– en uno de sus posteos más atractivos en la red social, según destacó Axios en un análisis.

Taylor Swift tiene un alcance de 283 millones de seguidores solo en Instagram y es considerada una de las artistas más influyentes del mundo. En solo 15 horas impulsó 338,000 visitas al vote.gov, la página web oficial para el registro de votantes. Esto pasó después de su publicación de respaldo a la candidatura de Harris y Tim Walz.

Los números hablan por sí solos

Si nos vamos a las cifras, el poder de movilización de Taylor Swift se nota más. La página web de registro de votantes recibía alrededor de 40,000 visitas al día –en promedio– en el mes previo al debate, de acuerdo a datos obtenidos por SimilarWeb.

Aunque no está claro cuántas de esas personas que visitaron el sitio web vote.gov se registraron en la plataforma para poder votar en las elecciones de noviembre, sí está más que claro el poder que están teniendo las celebridades e influencers en estos comicios.

Y, no solo hablamos por el apoyo de Swift, sino también por otros endorsements como el de Elon Musk a Donald Trump. El CEO de Tesla ha estado cada vez más involucrado en la campaña electoral del expresidente, y ambos han insinuado la posibilidad de que Musk llegue a trabajar en la Casa Blanca si el republicano gana en noviembre.

Un apoyo deseado para los demócratas

Desde hace algún tiempo, el Partido Demócrata entre ceja y ceja ganarse el apoyo de Taylor Swif y, sus razones tienen. La cantante estadounidense tiene una gran influencia entre los votantes más jóvenes, un grupo de votantes que la campaña de Biden había apuntado antes de que el presidente anunciara su salida de la carrera presidencial.

Ganarse el apoyo de Swift era uno de los grandes objetivos de la campaña demócrata, que también impulsó otras estrategias más amplias para usar a personas influyentes para llegar a grupos específicos de votantes, según destaca Axios.

Mikael Wood, de Los Ángeles Times señaló que aunque Swift había resistido a meterse en la política al principio de su carrera musical, el apoyo de la cantante a Harris era “inevitable” después de su apoyo a Biden en 2020.

"No es solo la escala del éxito de Swift lo que hace que su apoyo se destaque esta vez; también es su tono", escribe Wood.

Un mensaje que apuntó a Vance

Parece que Swift tenía su mensaje de endorsement escrito desde hace mucho tiempo. La cantante firmó su publicación en Instagram como la “Childless Cat Lady”, apuntando directamente a JD Vance, el candidato republicano a la vicepresidencia.

Los antecedentes de Vance. Recordemos que el candidato republicano a la vicepresidencia criticó a los políticos que no tienen hijos, haciendo referencia a Kamala Harris.

Pero, más allá de este apoyo, la influencia política de artistas como Taylor Swift están teniendo consecuencias en el panorama electoral actual.

Según un estudio publicado en diciembre pasado –citado por Axios– cuando los influencers o celebridades “distorsionan los mensajes políticos para aumentar su número de seguidores, los partidos políticos moderan sus políticas en respuesta para ganar votantes independientes”.

Elon Musk y sus guiños a trabajar con Trump

Pero, este apoyo no solo viene al Partido Demócrata, los republicanos también han tenido cierto apoyo polémico, como por ejemplo, Elon Musk. El magnate busca un lugar en la Casa Blanca y no ha dejado de criticar a los demócratas desde la plataforma X, en la cual también mostró su apoyo a Trump.

Un encuentro esperado. El 13 de agosto Elon Musk se reunió con Donald Trump en la plataforma X, propiedad del empresario. Durante la conversación, Musk sugirió la posibilidad de ocupar un cargo en caso de que Trump logre ganar un segundo mandato presidencial.

“Creo que sería fantástico tener una comisión de eficiencia gubernamental que garantice que el dinero de los contribuyentes se gaste de forma adecuada Y me encantaría ayudar en esa comisión”, le dijo Musk a Trump.

En respuesta, el expresidente se mostró dispuesto a considerar el planteamiento.  “Eres el mejor cortador”, le respondió Trump haciendo referencia a la ola de despido de trabajadores que Musk ha hecho.

elon musk trump
Durante la conversación, Musk sugirió la posibilidad de ocupar un cargo en caso de que Trump logre ganar un segundo mandato presidencial. | Fotos: Web.

Esta no es la primera vez que Elon se mete en la política, el magnate ha usado, en repetidas ocasiones, sus plataformas digitales para criticar a la administración Biden e incluso viajó a la frontera con Texas para conocer de cerca la situación migratoria.

Mientras tanto, el polémico luchador profesional Hulk Hogan también endorsement a Trump, incluso apareció en el escenario de la Convención Nacional Republicana de este año. Trump es "el más duro de todos", dijo en ese evento.

Otros que también han influido en la política son la modelo Amber Rose y el cantante estadounidense Kid Rock, quienes también han jalado movilizaciones gracias a su apoyo a Donald Trump.

Últimas Noticias