Skip to content

Todos son bienvenidos al festival hispano más grande de Prince George

Foto: Cort. Depto. de Parques y Recreación PG

Si vive en Maryland, comience las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana asistiendo al festival hispano más grande y más antiguo del condado de Prince George. Este 15 de septiembre se cumplen 40 años de esta fiesta que nació en Takoma Park para festejar las contribuciones y la presencia de esta comunidad en el área metropolitana.

Esta fecha coincide, además, con los festejos del día de la independencia de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Costa Rica.
Se esperan más de 10 mil personas en Lane Manor Park en Adelphi, para disfrutar de música en vivo, gastronomía de los países latinos más predominantes en esta región, juegos de carnaval, espacios dedicados solo a niños y otros solo para jóvenes. El festival comenzará a partir de las 12:30 pm y se extenderá hasta las 5:30 pm.

Cada año el Lane Manor Park se engalana con las banderas latinoamericanas para dar inicio a los festejos del mes de la hispanidad. Foto: Cort. Depto. de Parques y Recreación PG

“Nosotros vamos a dar el pistoletazo de salida de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana. Lo haremos con tres bandas musicales y la presencia de todas las agencias sin fines de lucro y del gobierno local que ofrecen información gratuita (salud, vivienda, educación) a la comunidad. Habrá puestos de artesanía, comida y todos están invitados porque lo vamos a celebrar a lo grande”, aseguró Carlos Ocasio, coordinador general del Festival Hispano.

Esta fiesta ha sido diseñada para que sea un día en familia. Si los niños quieren jugar habrá un espacio y actividades recreativas, si los jóvenes quieren practicar sus deportes también habrá un lugar para ellos. A la hora de comer tendrán muchos puestos para elegir y si quieren bailar podrán hacerlo al ritmo de Moisés y su Chanchona, Furia Band y el Grupo Miel.
El Departamento de Parques y Recreación del condado tiene una agenda con 14 actividades para celebrar mes de la hispanidad hasta el 15 de octubre.

Aprecio a la cultura

“Estamos encantados de acoger estos eventos durante el Mes de la Herencia Hispana para ofrecerles a nuestra comunidad la oportunidad de aprender, celebrar y honrar las valiosas contribuciones de los hispanos. Prince George es la casa de una próspera comunidad latina y nosotros estamos comprometidos con la inclusión, diversidad y apreciación cultural”, dijo, mediante un boletín de prensa, Bill Tyler, director The Maryland-National Capital Park and Planning Commission (M-NCPPC).

Como cada año, se escoge la presencia de grupos folclóricos de danza de tres países latinoamericanos, mientras el año pasado fue para Bolivia, México y Perú este año se apreciará el arte de Colombia, Guatemala y Puerto Rico. “Esta es una manera de hacer un reconocimiento a todas las nacionalidades y la diversidad que cada una aporta”, señaló Ocasio.
Un comité de 25 personas trabaja durante ocho meses para hacer que el Festival Hispano de Prince George sea exitoso. También cuentan con el soporte de las policías del condado y de parques.

Artistas locales y venidos de los países latinoamericanos entretienen a miles de asistentes al festival hispano más grande de Prince George. Foto: Cort. Depto. de Parques y Recreación PG

Se espera la asistencia del senador del área, de los delegados de los distritos del condado, de una representación del Gobernador de Maryland y hasta el cierre de esta edición no estaba confirmada la presencia de la ejecutiva del condado, Angela Alsobrooks.

Un poco de historia

Ocasio quien es encargado de la programación de actividades para los jóvenes del Departamento de Parques y Recreación de Prince George recordó los comienzos modestos del festival.
“Era algo muy pequeño en el centro comunitario de Takoma Park. Fue uno de nuestros empleados de medio tiempo quien tuvo la idea de celebrar nuestra herencia. Desde entonces el festival ha ido creciendo y ahora es concurrido, popular, familiar y diverso”, aseguró Ocasio.

Con el devenir del tiempo, la demografía hispana se ha ido transformando y moviendo. Por ejemplo, señala Ocasio, hasta el 2017 la población mayoritaria era de El Salvador y ahora es de Guatemala, pero no hay que pasar por alto la presencia de latinos de muchas nacionalidades latinoamericanas. Antes estaban concentrados en ciertas áreas y ahora la presencia de latinos se han desplazado hacia el sur del condado, como en Clinton, Oxon Hill, Temple Hills and Fort Washington.

Este festival no tiene costo y está hecho para que toda la familia acuda a disfrutar de las distintas actividades. Foto:

“Esa información que vamos recogiendo en nuestras visitas y la que nos ofrece el censo también la tomamos en cuenta a la hora de organizar el festival y como el centro comunitario de Takoma Park se fue quedando pequeño nos trasladamos a Lane Manor Park”, dijo Ocasio.

El 2013, con la asistencia de 16 mil personas, se convirtió en el festival más concurrido. Debido a la amplitud del espacio y de la forma como está organizado la gente puede ir y venir, irse y volver. No hay que olvidar que la entrada y el parqueo son gratuitos.


MÁS CELEBRACIONES

Festival del Río

Celebre el mes de la hispanidad protegiendo a la naturaleza. Esta es la gran ocasión para que la comunidad latina acuda al noveno Festival del Río Anacostia, el 21 de septiembre, entre las 11:00 am y las 4:00 pm. Este encuentro medioambiental bilingüe enseña sobre la importancia de conservar y proteger al río, sus cuencas y su biodiversidad. Habrá actividades prácticas, artesanía, entretenimiento, comida, demostraciones de pesca, animales vivos y paseos gratuitos en barco y regalos. La entrada es gratuita en Bladensburg Waterfront Park, ubicado en 4601 Annapolis Road.

Exposición artística

Por el Mes de la Herencia Hispana habrá una exposición de arte gratuita: Iconos, modismos y mitos, a realizarse el 13 de octubre de 2:00 pm a 5:00 pm. Esta exhibición contará con la presencia de los artistas Silvia Martínez (Puerto Rico) y Pepe Piedra (Perú). Habrá música en vivo, baile, actividades artísticas y artesanales para niños y refrescos. El punto de encuentro será en la 5445 Landover Road, Hyattsville.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public