Skip to content

Trabajadores de Boeing votan masivamente a favor de la huelga: estas son sus razones

Decenas de miles de maquinistas votaron el jueves para rechazar un acuerdo propuesto entre la empresa y el sindicato que habría aumentado significativamente los salarios y los beneficios, aunque no cumpliera con otras demandas sindicales

boeing huelga
La huelga es un duro golpe para Boeing y podría representar el desafío más agudo hasta el momento para una compañía que ha pasado gran parte de este año controlando daños mientras pasaba de una crisis a otra. | Foto: EFE/EPA/JOEL CARRETT.

Los trabajadores de la empresa aeroespacial Boeing realizaron piquetes afuera de las plantas de la compañía en el estado de Washington la madrugada del viernes después de votar abrumadoramente a favor de la huelga.

Decenas de miles de maquinistas votaron el jueves para rechazar un acuerdo propuesto entre la empresa y el sindicato que habría aumentado significativamente los salarios y los beneficios, aunque no cumpliera con otras demandas sindicales.

Alrededor del 96% de los miembros de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales del Distrito 751 votaron a favor de la huelga, mucho más de los dos tercios necesarios para iniciar el paro laboral.

“Boeing tiene que dejar de violar la ley, tiene que negociar de buena fe y volveremos a la mesa cuando podamos para avanzar en los temas que nuestros miembros dicen que son importantes”, expresó Jon Holden, presidente del Distrito 751 de IAM, a una sala de maquinistas en el salón sindical de Seattle.

Fue recibido con fuertes vítores y cánticos de “huelga, huelga, huelga” por parte de los trabajadores, muchos de los cuales llevaban carteles relacionados con el paro.

Impacto de la huelga para Boeing

La huelga es un duro golpe para Boeing y podría representar el desafío más agudo hasta el momento para una compañía que ha pasado gran parte de este año controlando daños mientras pasaba de una crisis a otra.

  • Según los analistas, la huelga podría hacer descarrilar la recuperación del gigante aeroespacial de los problemas financieros y de seguridad que enfrenta actualmente y podría costarle a la empresa, que atraviesa dificultades económicas, unos mil millones de dólares por semana.
  • El impacto más directo se producirá en las plantas de ensamblaje de Boeing en Washington, especialmente en Everett y Renton.
  • Una huelga prolongada también podría afectar a los proveedores de Boeing y posiblemente reducir su participación en el mercado aeroespacial.
  • El sindicato desempeña un papel clave en el ensamblaje de algunos de los aviones más vendidos de la empresa.

Los maquinistas de Seattle dijeron que la huelga se venía gestando desde hacía tiempo. “Sólo queremos que nos traten bien y no lo están haciendo”, dijo el mecánico Charles Fromong, que ha trabajado para Boeing durante más de 37 años. “Así que supongo que lo vamos a lograr”.

Las razones

Los trabajadores de Boeing han votado a favor de la huelga debido a insatisfacciones relacionadas con sus condiciones laborales y la falta de un acuerdo justo en negociaciones contractuales.

Las principales razones de la protesta incluyen:

  • Preocupaciones sobre los salarios y beneficios que consideran inadecuados en comparación con sus responsabilidades y el costo de la vida.
  • Demandas de mejores condiciones de trabajo y mayor seguridad en el empleo, especialmente en un contexto de incertidumbre económica y desempleo.
  • Frustración por la falta de comunicación y transparencia por parte de la dirección de la empresa respecto a sus planes de futuro.

En cuanto al acuerdo que Boeing ha estado gestando con el sindicato:

Tras una serie de tensas y maratónicas sesiones de negociación durante las últimas semanas, la IAM y Boeing anunciaron el domingo que habían llegado a un acuerdo provisional de cuatro años, que incluía un aumento salarial del 25% a lo largo de cuatro años y mejoras en los beneficios de salud y jubilación.

Otro dato significativo es que, si los trabajadores hubieran votado a favor de aceptar el acuerdo antes del contrato actual, Boeing se habría comprometido a construir su próximo avión nuevo en el estado de Washington, una demanda clave del sindicato. Tanto las partes como los inversores habían aplaudido el acuerdo.

Sin embargo, el optimismo duró poco. El lunes, Holden decalró al Seattle Times que los miembros probablemente rechazarían el acuerdo. La oposición creció a medida que los trabajadores organizaban manifestaciones y recurrían a las redes sociales para expresar su frustración con la oferta de la empresa.

Varios miembros del sindicato, que estaban siendo trasladados en autobuses desde la cercana planta de Renton, dijeron que votarían para rechazar el acuerdo porque querían ver mayores aumentos salariales.

“Cuatro años no son suficientes para compensar los últimos 16”, expresó Roger Ligano, trabajador de Boeing, antes de votar. Declaró a The Washington Post que estaba votando a favor de la huelga, en parte, para dar a los miembros del sindicato más tiempo para entender un acuerdo.

Últimas Noticias