Hoy se inicia la tan esperada audiencia para determinar si el Manchester City violó 115 reglamentos financieros de la Premier Este proceso representa una etapa crucial en un viaje legal que comenzó hace 18 meses, tras las acusaciones presentadas por la Premier League en febrero de 2023.
¿Cómo llegamos hasta aquí?
Todo comenzó en 2008, cuando el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan adquirió el club y lo transformó en una potencia futbolística. Durante las últimas 13 temporadas, el club ha cosechado 8 títulos de liga y logró su primera victoria en la Champions League en 2023. Este éxito levantó tanto admiración como sospechas sobre sus prácticas financieras.
Documentos filtrados por la revista alemana Der Spiegel en 2018 revelaron que el City habría inflado sus ingresos por patrocinio para ocultar millonarias inversiones directas. Además, se mencionaron pagos extraoficiales al entonces entrenador Roberto Mancini.
De los 115 cargos, 80 se refieren a infracciones que ocurrieron entre 2009 y 2018, mientras que los 35 restantes implican la falta de cooperación con la investigación de la Premier League.
El Manchester City se defiende
El club niega rotundamente todas las acusaciones y asegura tener pruebas irrefutables de su inocencia. Ya en 2020, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anuló una sanción de 2 años impuesta por la UEFA, dictaminando que muchas de las supuestas infracciones no estaban probadas o eran irregulares dentro de un límite estatutario de 5 años. Sin embargo, The Athletic destaca que, en esta ocasión, este límite de tiempo no se aplica, lo que ha generado mayor tensión en el proceso judicial actual.
¿Qué está en juego?
Un veredicto de culpabilidad tendría consecuencias devastadoras para el Manchester City. Podría perder títulos, ser penalizado con puntos o incluso ser expulsado de la Premier League. Además, el entrenador Pep Guardiola, cuyo contrato termina pronto, podría abandonar el club si se siente engañado.
"Si me mienten, al día siguiente no estoy aquí",
expresó Guardiola en 2022, citado por The Guardian.
Las sanciones severas también podrían generar incertidumbre entre jugadores clave, incluido Erling Haaland. Otros equipos podrían demandar la retirada de títulos y compensaciones si se demuestra que el club tuvo una ventaja injusta.
Para la Premier League, el juicio es una prueba de fuego. Si el City es declarado culpable, se cuestionará la integridad de la competición. Por otro lado, si es absuelto, se podría acusar a la liga de ser demasiado permisiva con los equipos con grandes recursos económicos.
Guardio se mostró tranquilo ante el inicio del juicio y confió en que la justicia se hará. "Espero que el proceso sea rápido y que se resuelva pronto. "Todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario", afirmó.
Jugadores, entrenadores, aficionados y expertos analizan cada detalle del juicio. El veredicto podría remodelar la integridad competitiva en el fútbol inglés y establecer un precedente sobre la aplicación de la normativa. Los aficionados esperan conocer el resultado, sabiendo que este caso podría cambiar el panorama del deporte para siempre.