Skip to content

México comienza el programa de transporte de inmigrantes a la frontera de EEUU con citas en la CBP One

El primer autobús viaja desde Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, hasta Reynosa, cerca de la frontera con Estados Unidos

inmigrantes frontera CBP One
Foto: (Rebecca Noble/The New York Times)

El gobierno de México arrancó con el programa de transporte de inmigrantes a la frontera con Estados Unidos para personas con cita previa en la aplicación CBP ONE, según el nuevo plan de la administración Biden para controlar el flujo migratorio en la frontera sur.

En un video del Instituto Nacional de Migración mexicano, el primer autobús viaja desde Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, hasta Reynosa, cerca de la frontera con Estados Unidos.

En este sentido, en el video se documenta a los inmigrantes que se dirigen a las citas fijadas a través de la app CBP One, parte de un "Corredor Emergente de Movilidad Segura" iniciado el mes pasado.

Un programa para ayudar a los inmigrantes que buscan entrar a EEUU

El gobierno de Biden amplió la aplicación CBP One, permitiendo que hasta 1,450 inmigrantes al día concierten citas en los puertos de entrada a EEUU para una posible parole humanitario si cumplen ciertas condiciones.

Lo que debes saber: a través de la aplicación, los inmigrantes pueden hacer una presentación de sus documentos para solicitar el asilo, lo que agiliza el proceso en los cruces fronterizos.

El gobierno de Biden destacó que la CBP One es fundamental para el impulso estratégico de la administración a favor de una inmigración ordenada, que incluye el aumento de la financiación fronteriza y la ampliación de las vías de migración legal.

México se une a los esfuerzos para controlar la migración

El mes pasado, México anunció un "corredor de movilidad segura" para facilitar el tránsito de inmigrantes hacia la frontera estadounidense, ofreciendo un visado temporal de 20 días, transporte y alimentos a quienes tengan citas verificadas con CBP One.

La aplicación CBP One, por otro lado, se enfrentó a criticas en un informe del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en el que se destacan fallos en el proceso de verificación.

Puedes leer: Jueces de inmigración ganan autoridad para corregir errores del gobierno y acelerar las deportaciones

"Aunque el CBP utiliza la información biográfica y biométrica presentada a través de CBP One para determinar si los no ciudadanos que llegan tienen antecedentes derogatorios, no utiliza esta información para reconocer tendencias sospechosas como parte de sus procedimientos de investigación previos a la llegada", destaca el informe.

Últimas Noticias