Skip to content

Putin ordenó expandir el ejército ruso: habrá 1,5 millones de miembros en servicio activo

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó los motivos de esta iniciativa, citando las numerosas amenazas a lo largo de las fronteras rusas

putin
Foto: EFE/EPA/VALERIY SHARIFULIN/SPUTNIK/KREMLIN POOL

En respuesta a las crecientes tensiones a lo largo de sus fronteras, el presidente Vladimir Putin ordenó una expansión del ejército ruso. Esta decisión pretende situar al ejército ruso como el segundo más grande del mundo, sólo superado por China.

El lunes, Putin ordenó un aumento significativo de 180.000 soldados, elevando el total a 1,5 millones de miembros en servicio activo. Este mandato supone la tercera ampliación de este tipo desde que comenzó el conflicto de Ucrania en febrero de 2022.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó los motivos de esta iniciativa, citando las numerosas amenazas a lo largo de las fronteras rusas.

Esta decisión se deriva de la multitud de amenazas que rodean a nuestra nación", declaró Peskov durante una conferencia telefónica. Hizo hincapié en las condiciones hostiles de las fronteras occidental y oriental de Rusia, que hicieron necesarios estos ajustes.

Los datos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos indican que este aumento situará a Rusia por delante de Estados Unidos y la India en personal de combate activo.

La expansión del ejército ruso

Las fuerzas rusas participan actualmente en el este de Ucrania a lo largo de una línea de frente de 1.000 km y en los esfuerzos por repeler a las tropas ucranianas de la región rusa de Kursk.

La ampliación también pretende reforzar la seguridad en el noroeste de Rusia, especialmente tras la entrada de Finlandia en la OTAN. Andrei Kartapolov, jefe del comité parlamentario de defensa de Rusia, abordó la creciente preocupación por la militarización en los países vecinos, en particular las actividades de Estados Unidos en Japón y los posibles despliegues de misiles en ese país.

A pesar de la mayor población de Rusia en comparación con Ucrania y del éxito del reclutamiento a través de lucrativos contratos, ambas naciones se han enfrentado a importantes pérdidas en el campo de batalla.

Ninguna de las partes ha revelado las cifras exactas, manteniéndolas clasificadas como secreto militar. Anteriormente, Putin había ordenado aumentos de 137.000 y 170.000 soldados, con 300.000 soldados adicionales movilizados a finales de 2022. Esta movilización provocó un éxodo masivo de hombres en edad de alistarse en Rusia.

Actualmente, no hay planes para nuevas movilizaciones. El Kremlin sigue confiando en los alistamientos voluntarios. No obstante, algunos expertos cuestionan la viabilidad y las implicaciones financieras de un aumento tan amplio.

Dara Massicot, especialista en asuntos militares rusos de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, expresó a NBC News sus dudas sobre la disposición de Moscú a financiar esta ampliación.

Tener una fuerza de 1,5 millones de efectivos es posible, pero es posible que el Kremlin no esté a favor de las medidas necesarias", señaló Massicot. Expresó su preocupación por la posible necesidad de aumentar significativamente el presupuesto de defensa para acomodar el nuevo tamaño de la fuerza y mantener las adquisiciones.

Además, Massicot sugirió que Rusia podría tener que tomar medidas impopulares, como ampliar el servicio militar obligatorio o cambiar las leyes para reclutar a más mujeres en el ejército. “Esta ampliación podría significar una iniciativa real o una mera demostración de fuerza”, añadió.

“El actual método basado en el voluntariado, aunque eficaz, está bajo presión. Aumentar el número de tropas elevará inevitablemente tanto los gastos como las presiones operativas”, agregó.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public