En un emocionante Gran Premio de Azerbaiyán, la batalla por el podio se tornó caótica cuando Sergio Pérez y Carlos Sainz protagonizaron una colisión que dejó a ambos pilotos fuera de carrera. Este incidente, ocurrido en las últimas vueltas, generó una gran controversia sobre quién fue el responsable del choque.
El duelo de Pérez y Sainz termina en accidente
Durante gran parte de la segunda mitad de la carrera, Pérez mostró un gran rendimiento. Se mantuvo muy cerca de Oscar Piastri, de McLaren y Charles Leclerc, de Ferrari. Sin embargo, a medida que los neumáticos duros de Leclerc comenzaron a desgastarse, surgió una oportunidad para que tanto Pérez como Sainz se acercaran y pelearan por posiciones más altas, preparando el terreno para la colisión desafortunada.
El portal web Motorsports destacó que la tensión aumentó en las últimas vueltas. Checo realizó un movimiento audaz para adelantar a Leclerc al inicio de la vuelta 50. Sin embargo, el piloto monegasco logró recuperar su posición en la curva 1, lo que permitió a Sainz adelantar a Pérez antes de llegar a la curva 2. Después de salir de la curva 2, Pérez trató de colocarse junto a Sainz, pero chocaron tras un movimiento de Sainz hacia la línea de carrera. La colisión fue rápida y dejó a ambos pilotos fuera de la competencia.
Tras el accidente, los comisarios de la FIA investigaron el incidente y concluyeron que ni Sainz ni Pérez habían cometido la culpa predominante.
Un metro de distancia, gran polémica
Checo expresó su frustración por el incidente, asegurando que Sainz realizó un movimiento brusco que provocó la colisión. Pérez afirmó que había suficiente espacio para que ambos pilotos coexistieran en la pista.
"Cuando salimos de la curva 2, había un metro entre los coches. Poco después, acabamos haciendo contacto".
Por su parte, Sainz defendió su maniobra, argumentando que se mantuvo dentro de los límites de la pista y que Pérez tenía espacio suficiente para evitar el choque. "Salí de la curva 2 y seguí mi trazada normal", explicó Sainz al portal web gpblog. El piloto español Sainz atribuyó el incidente a una desafortunada coincidencia de circunstancias.
Guerra de palabras en el paddock
El incidente generó diferentes reacciones en los equipos involucrados. Helmut Marko, representante de Red Bull, culpó a Sainz, afirmando que su movimiento brusco hacia la izquierda causó el choque. En sintonía con su director, Christian Horner, quien lamentó que Pérez no pudiera alcanzar el podio, se mostró decepcionado por el impacto que Sainz tuvo en la carrera.
Por el contrario, Fred Vasseur, director de Ferrari, se mostró escéptico sobre las afirmaciones de Red Bull y sugirió que, si Sainz merecía una penalización, Pérez también debería enfrentarse a una. Vasseur argumentó que Pérez "tenía mucho espacio en el lado izquierdo".
Horner a los periodistas:
— F1 Kat 💛 #SingaporeGP (@F1Katt) April 20, 2024
“Ustedes tienen la tendencia de descartar a Checo, él está haciendo un gran trabajo y llega a esta temporada con la mentalidad clara. Está haciendo un gran trabajo y hoy ha asegurado la primera fila” pic.twitter.com/btyQwXWo6P
El accidente no solo terminó con las aspiraciones de ambos pilotos, sino que también privó a sus equipos de valiosos puntos en un fin de semana que prometía ser positivo. Ambos pilotos debieron abandonar la carrera, y así concluyó un día lleno de decepciones y sorpresas en Bakú.
La colisión de Sainz y Pérez dejó muchas preguntas en el aire sobre la responsabilidad del incidente. Aunque los comisarios no clasificaron a ninguno de los 2 como culpables, los equipos y los pilotos seguirán discutiendo los detalles en los días siguientes.