El martes, una serie de explosiones de buscapersonas causó estragos en el Líbano. Las detonaciones dejaron un saldo alarmante de 12 muertos, incluyendo niños, y aproximadamente 2.800 heridos, muchos de gravedad. Este evento inesperado confundió a la nación y a analistas sobre su origen. Mientras Hezbolá culpa a Israel, Tel Aviv no ha respondido.
Explosiones en Líbano generan caos generalizado
A las 15:45, hora local, en Beirut y otras áreas del Líbano, se escucharon explosiones que recordaron a fuegos artificiales. Testigos presenciales describieron columnas de humo y sonidos ensordecedores. En un momento impactante, un videocápsula captó cómo explotaba el bolsillo del pantalón de un hombre junto a una caja registradora.
Según las primeras impresiones, los dispositivos comenzaron a detonarse tras recibir mensajes del mando de Hezbolá. Esta serie de explosiones duró alrededor de una hora, llevando a los hospitales a un punto de saturación, creando caos y angustia generalizada.
🚨🇱🇧 WIDE SCALE TERRORIST ATTACK ON LEBANON
— Expat Vibes (@expatvibes) September 17, 2024
Thousands of pagers simultaneously exploded all over the country, causing mass injuries, and 8 deaths so far. pic.twitter.com/JdmLQsG83f
Hospitales en Beirut enfrentan crisis de heridos
El Dr. Firass Abiad, ministro de Salud Pública, proporcionó detalles inquietantes sobre la situación. Según la agencia de noticias NNA, cerca de 200 de los heridos se encuentran en estado crítico y requieren cirugía o cuidados intensivos.
Eight people were killed, and over 2,800 others, including Hezbollah members, were wounded on Tuesday in different areas of #Lebanon as their pagers exploded, said Lebanese Health Minister Firas Abiad. https://t.co/lSM9iItxkw pic.twitter.com/wzzRxnqiQw
— China Daily (@ChinaDaily) September 18, 2024
El Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut (AUBMC) recibió más de 190 pacientes, alcanzando su máxima capacidad. Ante la emergencia, el centro detuvo todos los traslados de pacientes, priorizando la atención a los heridos. El AUBMC también respondió a rumores sobre sus sistemas de comunicación, afirmando que estos estaban actualizados y operativos, y desmintió cualquier vinculación con las explosiones.
"En un momento crucial, cuando nuestro personal atiende a los afectados, aparecieron rumores malintencionados sobre nuestros sistemas de comunicación", expresó el AUBMC en su comunicado, citado por CNN en Español.
Just In:
— Trending Explained (@TrendingEx) September 17, 2024
Isreali intelligence team hacked and exploded all communication devices used by Hezbollah (Islamist military) in Lebanon.
Causing 8 deaths and 2,700+ injuries. pic.twitter.com/viIP8s7LcP
Teorías y confusiones
La magnitud y precisión de las explosiones han dejado perplejos a los expertos. Hezbolá, conocido por su seguridad, se vio sorprendido. Algunos sugieren que un sofisticado hackeo podría haber provocado el sobrecalentamiento de las baterías de los buscapersonas y su eventual explosión. Otros consideran más plausible que se trató de un ataque a la cadena de suministro, donde los dispositivos fueron manipulados durante su fabricación o transporte. Esta estrategia, aunque compleja, indica un esfuerzo bien planeado.
Funcionarios de seguridad libaneses revelaron a BBC News que, hace meses, pequeños explosivos fueron incrustados en los localizadores. Un ex experto en municiones del ejército británico sugirió que señales remotas podrían haber activado los dispositivos. Las explosiones también impactaron en Siria, donde 14 personas resultaron heridas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Brecha de seguridad tensa relación con Israel
La grave brecha de seguridad que muestra Hezbolá podría resultar en una investigación interna intensa, como señaló Emily Harding, exanalista de la CIA. Este incidente complica aún más la frágil relación entre Hezbolá e Israel, y los expertos temen que las explosiones puedan desencadenar un conflicto a gran escala.
Hezbolá y el gobierno culpan a Israel
Entre las víctimas fatales se encuentran niños y los hijos de 2 diputados de Hezbolá, así como la hija de un miembro de la organización. El embajador de Irán en Líbano, Mojtaba Amani, sufrió heridas leves. El ministro de Salud comunicó que la mayoría de las heridas afectaron las manos y la cara, resultando en varias amputaciones necesarias.
Hasta el momento, nadie ha asumido la responsabilidad de las explosiones. Tanto el primer ministro libanés, Najib Mikati, como Hezbolá apuntaron a Israel, y Mikati calificó el incidente como una violación grave de la soberanía libanesa. Una fuente de seguridad acusó al Mossad, la agencia de inteligencia israelí. Hezbolá amenazó con represalias, mientras que funcionarios estadounidenses e israelíes insinuaron que las explosiones formaron parte de un plan más amplio pero que se activaron antes de lo previsto.
Gold Apollo bajo investigación por explosiones
Hezbolá cuenta con localizadores para su seguridad, evitando el uso de teléfonos móviles. Recientemente, adquirieron estos dispositivos, identificados como Rugged Pager AR-924, de la compañía taiwanesa Gold Apollo. El fabricante se defendió, sugiriendo que una empresa europea facilitó la producción. La policía libanesa actualmente investiga a Gold Apollo.
Hsu Ching-kuang, CEO de Gold Apollo, enfrentó el miércoles un intenso escrutinio. Admitió que los localizadores llevaban la marca de su empresa, pero negó cualquier implicación en las explosiones. "Esto es muy embarazoso", comentó mientras respondía a las preguntas de la prensa.
Según informes obtenidos por la cadena NPR, los buscapersonas que explotaron fueron adquiridos por Hezbolá en febrero. El Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán confirmó que no hubo exportaciones directas de estos dispositivos hacia Líbano en los años recientes, dejando abierta la posibilidad de que los localizadores fueran modificados después de su exportación.
CEO of Gold Apollo, Hsu Ching-Kuang denied manufacturing the explosive pager. When asked abt AR-924, he said “it is produced & sold by BAC…we only provide brand trademark authorisation & have no involvement in design or manufacturing of this product.” See my exchange w him. pic.twitter.com/eb6k65oyKl
— Tingting Liu 劉亭廷 (@tingtingliuTVBS) September 18, 2024
Mientras el Líbano lidia con este trágico evento, la comunidad internacional observa con atención, cautelosa sobre el futuro en un contexto geopolítico cada vez más volátil. El impacto completo de las explosiones de buscapersonas sigue siendo incierto, añadiendo una oscura sombra a la ya complicada situación regional.