Los valores de Wall Street y los analistas se están preparando para un posible recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal. Mientras tanto, los principales promedios, el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq abren fortalecidos este miércoles al cierre de la primera campana.
Para este miércoles, el Dow Jones abrió en rojo agregando 36 puntos o un 0.1%, mientras que los futuros del S&P 500 y Nasdaq-100 avanzaron un 0.2% cada uno. Las ganancias de los promedios fueron moderadas debido a la incertidumbre por las tasas de interés.
Lo que debes saber: si la Reserva Federal decide hacer el recorte, sería el primero en cuatro años. El último recorte de tipos de interés se registró en 2020. La decisión podría mostrar el escenario de cómo está la economía estadounidense y cómo se apunta para final de año.
Te puede interesar: Fed contempla ajustes en las tasas de interés para contrarrestar la debilidad económica
Lo que se espera de la Reserva Federal y las tasas de interés
Los analistas esperan que la Reserva Federal anuncie la decisión a las 2:00 p.m. ET. El pronóstico es un recorte de las tasas de interés en al menos un cuarto de punto porcentual. Sin embargo, los operadores de Wall Street están divididos sobre cuán grande será la reducción.
Según CNBC, la herramienta FedWatch de CME Group muestra una probabilidad del 65% de un recorte de medio punto de las tasas de interés. Y un 35% de posibilidad de un recorte de un cuarto de punto.
"Tendría que remontarse más de 15 años para encontrar una situación tan incierta tan cerca de la decisión. Hoy se ganará y se perderá mucho dinero", escribió Jim Reid, director de economía global e investigación temática del Deutsche Bank, en una nota del miércoles.
Un impulso para el mercado
El recorte de las tasas de interés podría impulsar la economía, que en este momento está estancada, pero también podría hacerlo con el mercado de valores y fortalecer la bolsa que ha tenido más bajadas que subidas durante el año.
La decisión de la Fed podría hacer más fuerte el mercado, especialmente fortaleciendo a los tres principales promedios. En este año, por ejemplo, el S&P 500 ha sido el valor que más ganancias ha tenido, registrando un récord después de una ganancia del 18%, según datos de Canaccord Genuity.