Skip to content

Latinos estarán presentes en la Semana del Clima en Nueva York

Se trata de la semana global más importante enfocada en soluciones climáticas y sostenibilidad

Climate Week NYC salud latinos
El cambio climático impacta de manera desproporcionada a las comunidades latinas en Estados Unidos. FOTO: EFE/EPA/SARAH YENESEL

Los latinos tendrán una participación importante en la Semana del Clima de Nueva York, Climate Week NYC, programada para realizarse entre el 22 y el 29 de septiembre de este año. Se trata del evento climático anual más importante en este ámbito, que tendrá un enfoque en soluciones y sostenibilidad.

Climate Week NYC es además un evento global, que reúne a líderes, expertos y activistas para abordar los desafíos del cambio climático. Es un espacio clave para discutir soluciones innovadoras, políticas ambientales y acciones urgentes para mitigar los efectos del calentamiento global.

Celebrada en septiembre, coincide con la Asamblea General de la ONU y el Mes de la Herencia Hispana. Este año, el evento destaca el enfoque en el liderazgo de las comunidades vulnerables y la importancia de una transición justa hacia un futuro sostenible.

Es por eso que la organización Sachamama, en colaboración con Climate Group y Climate Power en Acción, celebrará el liderazgo y las acciones de la comunidad latina, que están siendo cruciales para afrontar el cambio climático.

Con el fin de elevar las voces de destacados eco-influencers, emprendedores, políticos, activistas y líderes indígenas, Sachamama realizará una transmisión ininterrumpida desde la Gran Manzana el lunes 23 de septiembre a través de sus redes sociales. Esto, con el fin de demostrar que los latinos combaten la crisis climática innovando con una pasión inquebrantable que enriquece el diálogo global con soluciones creativas y prácticas, que reflejan una comprensión íntima de la justicia climática y la equidad.

Con esta iniciativa, Sachamama, Climate Group y Climate Power en Acción reconocen y celebran el papel esencial de los latinos en la creación de un mundo más justo y verde, donde el liderazgo latino se convierte en un pilar fundamental en la construcción de un futuro climático más esperanzador.

“La Semana del Clima de Nueva York de este año será la más dinámica hasta ahora, y por eso estamos muy emocionados de colaborar en este proyecto para aumentar la visibilidad y participación de las audiencias latinas. Con más de 900 eventos a lo largo de la semana, la oportunidad de unirnos para la acción climática es sin precedentes, y los líderes y voces latinas son fundamentales para lograr un progreso real y tangible”, dijo Ángela Barranco, directora ejecutiva de Climate Group Norteamérica, organizadores de la Semana del Clima de Nueva York.

Sachamama busca elevar la posición única de los latinos para impulsar la defensa de políticas más inclusivas y la promoción de una economía más verde, junto a la reconocida presentadora mexicana Felicidad Aveleyra, quien será la encargada de llevar al público un recorrido inspirador en las siguientes áreas claves:

  • Movilidad sostenible,
  • Innovaciones y prácticas para una transición hacia transportes más limpios,
  • Energías limpias,
  • Soluciones renovables para nuestras comunidades,
  • Justicia climática,
  • El impacto del cambio climático en comunidades vulnerables y la lucha por un futuro equitativo,
  • Ciudades inteligentes,
  • Desarrollo de infraestructuras urbanas que priorizan la sostenibilidad y el bienestar social, y
  • Empleos verdes para los latinos.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public