A lo largo de las próximas semanas, El Tiempo Latino destacará a las siete organizaciones clave que fueron beneficiarias del programa "Conectados por la Cultura" de Verizon. Este programa, lanzado en 2023, otorgó $300 mil en fondos a organizaciones que trabajan en áreas esenciales como la inclusión digital, la educación y el empoderamiento juvenil. El objetivo de esta serie es mostrar cómo estas alianzas fortalecen a la comunidad latina del área metropolitana de Washington, D.C.
Con una población de aproximadamente 80 mil latinos, los hispanos representan un 11% de la población del Distrito de Columbia, según estimados del Censo en 2020. Verizon, a través de este programa, busca no solo conectarlos a través de su tecnología, sino también a través de asociaciones comunitarias que marcan una diferencia real.
Esta semana comenzamos presentando a dos de las siete organizaciones beneficiadas: la Escuela Carlos Rosario y la Cámara de Comercio Hispana del Gran Washington (GWHCC), ambas pilares en el empoderamiento y la inclusión de la comunidad.
Escuela Carlos Rosario
Verizon ha brindado apoyo continuo a la Escuela Carlos Rosario, facilitando programas de inclusión digital y para pequeñas empresas. Esta institución ofrece clases gratuitas de Inglés como Segundo Idioma (ESL), preparación para la Equivalencia del Diploma de Secundaria (GED), habilidades informáticas, ciudadanía y capacitación profesional para adultos en Washington, D.C. A lo largo de los años, la escuela ha sido un puente vital para miles de inmigrantes que buscan mejorar sus oportunidades educativas y profesionales.

"Estamos agradecidos con todo el apoyo que Verizon nos otorga y las alianzas que ha formado en la comunidad para mejorar la equidad digital", expresó Allison Kokkoros, directora de la escuela. "Queremos expresar nuestro profundo aprecio por el apoyo de Verizon a lo largo de los años, en particular por el liderazgo y el aliento de Mario Acosta".
Cámara de Comercio Hispana del Gran Washington (GWHCC)
Verizon también apoya a la Cámara de Comercio Hispana de Washington, brindando subvenciones que fortalecen los programas de desarrollo empresarial. La GWHCC facilita el éxito de empresas propiedad de latinos y otras minorías mediante la creación de redes, la educación y el acceso al capital. La presidenta y directora ejecutiva de la Cámara, Nicole Quiroga, destacó la importancia de las subvenciones de Verizon en empoderar a estas empresas, que son el motor económico de muchas familias latinas.

"La asociación con Verizon es crucial para el crecimiento económico de nuestra comunidad empresarial. Estas iniciativas nos permiten ofrecer programas que impactan directamente el éxito de las empresas latinas", comentó Quiroga. Con este apoyo, la Cámara continúa desempeñando un papel fundamental en la promoción del desarrollo económico en la región.