El gobernador Gavin Newsom firmó este domingo una nueva ley que prohíbe todas las bolsas de plástico en las tiendas de comestibles de California. Esta nueva medida se dará a partir de 2026.
La conocida pregunta en las colas de las cajas: "¿Papel o plástico?" será cosa del pasado. Los compradores tendrán que llevar sus propias bolsas o utilizar las alternativas de papel que les proporcionen las tiendas.
California prohibió anteriormente las bolsas de plástico finas para la compra, pero las bolsas de plástico reutilizables más gruesas siguieron estando a la venta.
La senadora estatal Catherine Blakespear, defensora del proyecto de ley, se refirió a un estudio estatal que muestra que, de 2004 a 2021, la cantidad de bolsas de plástico de la compra tiradas a la basura aumentó de 8 a 11 libras por persona al año.
Blakespear señaló que la prohibición anterior no consiguió reducir significativamente el uso de plástico. Estamos asfixiando nuestro planeta con residuos plásticos", subrayó en febrero.
¿Eliminar bolsas de plástico es suficiente para contrarrestar el cambio climático?
Aunque reducir el consumo de plástico es fundamental para proteger el medio ambiente y los ecosistemas marinos, el cambio climático es un problema mucho más complejo que requiere soluciones a gran escala.
La principal causa del cambio climático es la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, provenientes principalmente de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) para generar energía.
Si bien las bolsas de plástico son un problema visible, el plástico se encuentra en una gran variedad de productos y materiales, desde envases hasta textiles.
Para combatir el cambio climático de manera efectiva, se necesitan acciones a nivel individual, comunitario y gubernamental, como reducir el consumo de energía o cambiar a una dieta más sostenible en la que se disminuya el consumo de productos que tienen una gran huella de carbono.
También promover la economía circular; invertir en investigación y desarrollo; y que los estados creen políticas públicas ambiciosas que promuevan la transición hacia una economía baja en carbono y que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
Medidas medioambientales en California
California se une a otros doce estados con prohibiciones estatales de bolsas de plástico. Además, cientos de ciudades de todo el país tienen en vigor sus propias prohibiciones.
La prohibición inicial de California se produjo en 2014 y fue ratificada por los votantes en un referéndum celebrado en 2016.
Jenn Engstrom, del Grupo de Investigación de Interés Público de California, explicó que la nueva ley de Newsom pretende alcanzar finalmente los objetivos de la prohibición original. 'Las bolsas de plástico crean contaminación en nuestro medio ambiente y se rompen en microplásticos que contaminan nuestra agua potable y amenazan nuestra salud', señaló.
El gobernador Newsom tiene un historial de liderar prohibiciones de plásticos. Como alcalde de San Francisco en 2007, firmó la primera prohibición de bolsas de plástico del país.