A 35 años del crimen de los hermanos Erik y Lyle Menéndez, Netflix revive su historia con una miniserie estrenada en septiembre y un documental que saldrá a las pantallas el 7 de octubre.
En el documental, llamado The Menendez Brothers, el director Alejandro Hartmann analiza décadas de material sobre el crimen y el juicio posterior.
Además, los hermanos brindaron una entrevista en audio completamente inédita desde el Centro Correccional Donovan en la que revelan detalles del asesinato de sus padres.
También incluye entrevistas a periodistas que cubrieron el caso, a su prima Diane Vander Molen y la fiscal Pamela Bozanich.
Este documental se une a la serie sobre crímenes reales Monsters: The Lyle and Erik Menéndez Story creada por Ryan Murphy.
El crimen de los hermanos Menéndez contado en Netflix
Los hermanos mataron a sus padres José y Mary Louise 'Kitty' Menéndez en su mansión de Beverly Hills en agosto de 1989.
José sufrió seis heridas de escopeta a corta distancia, mientras que Kitty tenía diez. Los hermanos, que estaban presentes cuando llegaron las autoridades, afirmaron haber estado en un cine y en un festival durante los asesinatos.
La historia dio un giro dramático cuando Lyle y Erik confesaron los asesinatos, alegando años de supuestos abusos sexuales, emocionales y físicos por parte de sus padres.
La acusación, sin embargo, argumentó que el verdadero motivo era el deseo de los hermanos de heredar la fortuna multimillonaria de la familia.
Ambos fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua sin libertad condicional.
La historia de estos hermanos dio un giro tres décadas después, ahora en TikTok tienen fanáticos que los defienden, dicen que ellos cometieron los crímenes impulsados por los abusos que sufrieron por sus padres y piden su libertad.