ir al contenido

EEUU logra un descenso histórico en las muertes por sobredosis, ¿Cómo lo hicieron?

Las muertes por sobredosis se dispararon durante la pandemia de COVID-19, alcanzando un máximo con un aumento del 30%.

El año que finalizó en abril registró alrededor de 101.000 muertes por sobredosis, un descenso del 10% respecto al año anterior. | Foto: RDNE/Pexels.

Después de años de aumento constante, las muertes por sobredosis en Estados Unidos finalmente están disminuyendo. Los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran una caída del 10.6% en comparación con 2023. Esto representa un gran avance en la lucha contra una crisis de salud pública que ha cobrado miles de vidas.

20.000 vidas salvadas al año

Las muertes por sobredosis se dispararon durante la pandemia de COVID-19, alcanzando un máximo con un aumento del 30% entre 2019 y 2020, y un incremento adicional del 16% a finales de 2021. Sin embargo, los datos provisionales de los CDC muestran una reducción significativa hacia finales de 2022, y esa tendencia se ha mantenido durante los últimos meses.

El año que finalizó en abril registró alrededor de 101.000 muertes por sobredosis, un descenso del 10% respecto al año anterior. Aunque esta cifra se mantiene por encima de los niveles anteriores a la pandemia, es la más baja desde la primavera de 2021.

El Dr. Nabarun Dasgupta de la Universidad de Carolina del Norte, experto en investigación de drogas callejeras, comentó a NPR que algunos estados con sistemas de datos rápidos reportaron descensos aún más pronunciados, hasta del 30%. Dasgupta estima que la disminución nacional de muertes por drogas podría rondar el 15%, lo que equivaldría a salvar aproximadamente 20.000 vidas anuales. A pesar de estos datos alentadores, la cautela sigue siendo esencial.

¿A qué se debe el descenso de sobredosis en EEUU?

Los expertos creen que varios factores están contribuyendo a esta disminución. Uno de los más importantes es la mayor disponibilidad de naloxona, un medicamento que puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides. "Casi hemos triplicado la cantidad de naloxona en la comunidad", señaló el Dr Brad Finegood, del equipo de respuesta a la crisis por sobredosis de Seattle.

El Dr. Rahul Gupta, zar antidroga de la Casa Blanca, defendió una mayor inversión en el tratamiento de adicciones, especialmente en comunidades donde las tasas de sobredosis siguen siendo altas.

Otro factor que podría estar influyendo es la composición misma de las drogas que se consumen. Por ejemplo, la aparición de la xilacina, una sustancia que se mezcla con el fentanilo, podría estar haciendo que las dosis sean menos letales.

Un alivio, pero con cautela

A pesar de estos avances, no todos los grupos demográficos han experimentado mejoras. La Dra. Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, subrayó que los hombres nativos americanos y afroamericanos siguen enfrentando tasas de mortalidad elevadas. Volkow enfatizó que la comunidad necesita servicios de prevención y tratamiento equitativos y adaptados a sus necesidades.

¿Qué sigue?

A pesar de los desafíos, el futuro parece más prometedor. Los estados que han implementado programas de reducción de daños han visto los resultados más positivos. Por ejemplo, Ohio y Missouri han reportado disminuciones de hasta el 34% en sus tasas de mortalidad por sobredosis. Estos resultados son indicativos de las oportunidades de mejora en la crisis de sobredosis.

Es fundamental que continuemos invirtiendo en programas que aborden las causas subyacentes de la crisis de opioides, como la pobreza, la falta de acceso a atención médica y la salud mental. Solo así podremos lograr una recuperación duradera y salvar más vidas.

La disminución en las muertes por sobredosis en Estados Unidos es una noticia positiva, pero no es el final de la historia. Todavía hay mucho trabajo por hacer para abordar esta crisis de salud pública. Sin embargo, estos datos nos muestran que es posible lograr avances significativos si trabajamos juntos.

Últimas Noticias