Skip to content

¿Por qué la Tierra tendrá dos lunas durante casi un mes?

Científicos confirmaron que viene del cinturón de asteroides Arjuna, una región del espacio llena de rocas espaciales.

Descubierto en agosto, el 2024 PT5 se unirá a la Tierra entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre. | Foto: Twitter (@Rainmaker1973).

Este año, la Tierra tendrá una miniluna temporal: el asteroide 2024 PT5. A diferencia de nuestra Luna, que ha estado con nosotros durante miles de millones de años, este pequeño cuerpo celeste solo pasará unos 2 meses orbitando nuestro planeta antes de seguir su camino alrededor del Sol.

2024 PT5: un visitante inesperado

Descubierto en agosto, el 2024 PT5 se unirá a la Tierra entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre. Científicos de la Universidad Complutense de Madrid estudiaron su trayectoria y confirmaron que viene del cinturón de asteroides Arjuna, una región del espacio llena de rocas espaciales.

¿Cómo ocurre este fenómeno?

La gravedad de la Tierra capturará al asteroide y lo hará girar a nuestro alrededor durante aproximadamente 56 días. Aunque no dará una vuelta completa, será un evento astronómico fascinante. Carlos de la Fuente Marcos, uno de los científicos que estudiaron el asteroide, explicó a Space.com estos objetos cercanos a la Tierra se acercan ocasionalmente a nosotros, viajando aproximadamente a 2,200 millas por hora.

De la Fuente explicó que, para que un asteroide se convierta en miniluna, debe acercarse a la Tierra a una distancia cercana de unos 2.8 millones de millas y a baja velocidad. Cuando esto sucede, la gravedad de nuestro planeta lo atrapa temporalmente.

Minilunas: visitantes frecuentes

Aunque el 2024 PT5 será un evento emocionante, no es único. CBS News informó que los científicos han identificado 2 minilunas en el pasado: 2006 RH120 y 2020 CD3. Sin embargo, los episodios de captura larga ocurren aproximadamente cada 10 o 20 años.

¿Por qué no podemos ver la miniluna?

Desafortunadamente, el 2024 PT5 será demasiado pequeño y débil para verlo a simple vista o con telescopios pequeños. Solo telescopios con un diámetro de al menos 30 pulgadas y equipados con detectores CCD o CMOS podrán observar la miniluna.

La llegada de esta miniluna es un recordatorio de lo dinámico que es nuestro sistema solar. Constantemente, objetos espaciales se acercan y se alejan de la Tierra. Aunque no podamos ver al 2024 PT5, su presencia nos invita a mirar hacia arriba y maravillarnos con el universo que nos rodea.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public