El expresidente Donald Trump propuso un importante plan para eliminar las ciudades santuario en todo Estados Unidos. En un mitin en Wilmington, Carolina del Norte, continuó con su postura sobre seguridad de la frontera.
"Hoy revelo un nuevo plan para acabar con todas las ciudades santuario en Carolina del Norte y en todo nuestro país". Insistió en su compromiso con una estricta seguridad fronteriza.
Los comentarios de Trump siguen sus críticas a la vicepresidenta Kamala Harris, a la que acusa de fracasar en sus tareas de seguridad fronteriza. Citó el aumento de los cruces irregulares en la frontera durante los tres primeros años del presidente Biden, atribuyendo en parte la responsabilidad a Harris.
En contra de las ciudades santuario
Trump mantuvo su retórica antiinmigrante en Carolina del Norte, un estado clave para ganar las elecciones de noviembre.
“Tenemos que actuar contra las jurisdicciones que se niegan a cooperar con las autoridades federales de inmigración”, afirmó Trump.
Durante el mitin, Trump detalló su plan. “Pediré al Congreso que apruebe una ley que ilegalice las ciudades santuario en todo el país”, dijo. “Utilizaremos todo el poder del gobierno federal contra cualquier jurisdicción que se niegue a cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos”.
Entre líneas. Trump también aumentó su enfoque en la deportación, prometiendo una acción rápida contra los inmigrantes irregulares, que según él, amenazan la seguridad pública.
“Tan pronto como asuma el cargo, enviaré a las fuerzas de seguridad federales a cada ciudad que no entregue a los extranjeros criminales”, declaró.
“Perseguiremos y capturaremos a cada miembro de banda, traficante de drogas, violador, asesino y criminal inmigrante que esté siendo acogido ilegalmente. Los sacaremos de Carolina del Norte y los enviaremos a casa”.
Donald Trump en un mitin en Carolina del Norte.
¿Qué son las ciudades santuario?
Según el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS) las “ciudades santuario” no son un término legal, pero es usado en USA para referirse a una comunidad con una política, escrita o no, que desalienta a las autoridades locales a informar sobre el estatus migratorio de las personas, a menos que se trate de una investigación de un delito grave.
En El Tiempo Latino realizamos un mapa con las ciudades santuario para este año. Te lo presentamos en el siguiente artículo: Ciudades santuario en USA: Mira cuáles son para 2024