El mercado de valores continúa con buenos números a solo pocos días de que se acabe septiembre, un mes que históricamente es débil para Wall Street. Para este jueves, el Dow Jones, S&P 500 y el Nasdaq abrieron con ganancias y mantienen su racha positiva.
- Dow Jones sumó 174 puntos o un 0.4%
- S&P 500 ganó un 0.7%
- Nasdaq-100 subió un sorprendente 1.4%
El promedio del Nasdaq-100 registró una gran subida impulsado principalmente por las acciones de Micron Technology. Este fabricante de semiconductores cotizó hasta un 14% más alto en las operaciones extendidas de ayer tras emitir una “sólida orientación” para este trimestre.
Otras acciones vinculadas a los semiconductores Applied Materials y Lam Research subieron un 4%. Lo que evidencia que el sector se fortaleció esta semana.
Récords para el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq
La semana ha sido ganadora para los principales promedios de la bolsa de valores. Tanto el S&P 500 y el Dow Jones mantienen la línea de ganancias pese a que tuvieron un pequeño retroceso en el cierre de sesión del miércoles.
En la sesión anterior, el Dow Jones perdió un 0.2% mientras que el promedio del S&P 500 bajó un 0.7%. Sin embargo, sus números siguen siendo relativamente buenos tomando en cuenta que septiembre no es un mes fuerte para los valores.
Otros datos fortalecen Wall Street
No solo el recorte de las tasas de interés mantiene la racha ganadora en Wall Street. Otros datos económicos como la caída de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, que cayeron más de lo esperado, están apuntando a un mercado laboral más fortalecido y estable.
Mientras que, los pedidos de bienes duraderos se mantuvieron sin cambios en agosto frente a las expectativas de los analistas de una disminución. Por su parte, la lectura final del PIB del segundo trimestre se mantuvo sólida en un 3%.
"Lo que hagan las acciones en el próximo mes es un poco como lanzar una moneda al aire, y creo que eso es lo que estamos viendo, porque se produjo un reposicionamiento y también ahora estamos pensando en los 40 días posteriores a las elecciones", señaló para CNBC Tom Lee, cofundador y jefe de investigación de Fundstrat Global Advisors.
“Muchos inversores no quieren comprometer capital hasta después del día de las elecciones. No creo que importe quién gane; solo quieren dejar atrás ese evento”.