Skip to content

“Conectados por la Cultura” de Verizon apoya a las comunidades latinas e inmigrantes

Este apoyo de Verizon ha ayudado a LAYC a seguir transformando las vidas de miles de jóvenes.
 A través de esta alianza con Verizon, el Latino Student Fund ha podido desarrollar programas de educación STEM. CREDITO:
Cortesía


El Tiempo Latino continúa destacando a las siete organizaciones clave que fueron beneficiarias del programa "Conectados por la Cultura" de Verizon. Este programa, lanzado en 2023, otorgó $300 mil en fondos a organizaciones que trabajan en áreas esenciales como la inclusión digital, la educación y el empoderamiento juvenil. El objetivo de esta serie es mostrar cómo estas alianzas fortalecen a la comunidad latina del área metropolitana de Washington, D.C.

Con una población de aproximadamente 80 mil latinos, los hispanos representan un 11% de la población del Distrito de Columbia, según estimados del Censo en 2020. Verizon, por medio de este programa, busca no solo conectarlos a través de su tecnología, sino también a través de asociaciones comunitarias que marcan una diferencia real.

Esta semana presentamos a dos de las siete organizaciones beneficiadas: Latino Student Fund y Latin America Youth Center (LAYC), ambas pilares en el empoderamiento y la inclusión de la comunidad.

Latin American Youth Center (LAYC)

Verizon apoya programas integrales de empoderamiento juvenil para esta organización, que mejora las oportunidades para jóvenes de bajos ingresos.

El apoyo de Verizon permite que más jóvenes accedan a oportunidades educativas que los preparan para el futuro.
CREDITO:
Cortesía

Lupi Quinteros-Grady, presidenta de LAYC, destacó que la financiación de Verizon ha desempeñado un papel importante en la mejora de sus programas. Este apoyo ha ayudado a LAYC a seguir transformando las vidas de miles de jóvenes al ofrecer programas educativos, de preparación laboral y de salud y bienestar.

“Los fondos que hemos recibido han beneficiado mucho a nuestra comunidad. Es loable el trabajo de acercarse a la comunidad”, comentó Lupi Quinteros-Grady, presidenta de LAYC. “Es una acción que debería replicarse en otras corporaciones”.

Verizon promueve programas como el de Latino Student Fund que prepara a los estudiantes para que en un futuro estudien carreras STEM.
CREDITO:
Cortesía

La organización fue fundada en 1973 y en 2005 se expandió hacia Maryland con dos nuevos locales. “Servimos a un promedio de 4 mil jóvenes sin techo”, añadió.

Latino Student Fund

Verizon respalda programas STEM y de desarrollo profesional que promueven la educación superior y el liderazgo profesional para estudiantes vulnerables.

Verizon promueve programas como el de Latino Student Fund que prepara a los estudiantes para que en un futuro estudien carreras STEM.
CREDITO:
Cortesía

A través de estas alianzas, el Latino Student Fund ha podido desarrollar programas de educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para estudiantes desfavorecidos en Washington, D.C.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 092724-VERIZON-LatinoSTUDENTfund-01.jpg
El apoyo de Verizon permite que más jóvenes accedan a oportunidades educativas que los preparan para el futuro. CREDITO:
Cortesía

María Fernanda Borja, presidenta y CEO  de LSF subraya que avanzar una comunidad no solo depende de las generaciones futuras, sino también de un esfuerzo conjunto entre niños y adultos para mejorar su entorno. Estas colaboraciones permiten que más jóvenes accedan a oportunidades educativas que los preparan para el futuro.

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public