Skip to content

¿Guerra comercial? EEUU sube la apuesta para más restricciones a China

Las nuevas restricciones aumentarán los aranceles en determinados sectores, siendo el de vehículos eléctricos chinos los más afectados así como otras tecnologías

China EEUU
¿Guerra económica entre China y EEUU? La administración Biden impone restricciones y China se defiende. Foto: El Tiempo Latino

¿El monopolio del comercio? ¿Usar a México para evitar aranceles? La tensión comercial entre China y EEUU ha subido como la espuma en las últimas semanas, desde restricciones a importaciones chinas de vehículos eléctricos y otras tecnologías, hasta elevación de impuestos a gigantes como Temu y Shein. ¿Las razones? El gobierno de Joe Biden asegura que el país asiático usa prácticas desleales para sus importaciones a Estados Unidos.

El escenario. En mayo, la administración Biden anunció la imposición de restricciones sobre importaciones chinas por un valor de $18,000 millones. Esta medida, entró en vigor este viernes y es una de las tantas que aumentó la tensión comercial entre ambos países. Ahora, las dos mayores economías del mundo se enfrentan a una guerra comercial que parece no tener fin o, a menos, que el gobierno de Xi Jinping acate las reglas de comercialización que impone Biden.

El gobierno de Biden busca proteger a Estados Unidos de una “avalancha” de vehículos eléctricos chinos, que podrían cambiar políticamente la sensible industria automotriz del país.

Las nuevas restricciones aumentarán los aranceles en determinados sectores, siendo el de vehículos eléctricos chinos los más afectados así como otras tecnologías. Las cifras muestran un panorama más amplio: el arancel impuesto por el gobierno de Biden disparará el valor de estos vehículos hasta un 102,5%. Antes de las imposiciones, el arancel estaba en 27,5%.

Estados Unidos cierra la puerta a la tecnología china, y sus razones tiene. Las nuevas medidas no solo afectan a los vehículos eléctricos, sino también a las baterías, el acero, semiconductores, chips, el aluminio y las células solares. La Casa Blanca fue clara: “La medida buscan que China a eliminar sus prácticas comerciales desleales en materia de transferencia de tecnología, propiedad intelectual e innovación", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

¿Monopolio comercial chino?

Las medidas de la administración actual van más allá. Hace un par de semana, el gobierno de Biden anunció medidas en contra de las plataformas chinas Temu y Shein. La administración alega que estos gigantes están aumentando sus importaciones a Estados Unidos pero sin pagar los aranceles que deberían.

Para este caso, la administración Biden busca frenar una ley comercial que tiene como objetivo permitir que envíos de bajo valor ingresen a EEUU sin pagar los impuestos de importación ni las tarifas de procesamiento. Para el gobierno estadounidense estas plataformas, como Shein y Temu, se han convertido en un monopolio que necesita ser detenido.

“El drástico aumento de los envíos de minimis (productos de bajo valor) ha hecho que sea cada vez más difícil identificar y bloquear los envíos ilegales o inseguros que llegan a Estados Unidos”, dijo Daleep Singh, asesor adjunto de seguridad nacional para economía internacional.

¿Medidas simbólicas?

Un análisis desarrollado por NBC News, destaca que algunos expertos miran estas medidas comerciales en contra de China como “simbólicas”, esto debido a que, EEUU importa –relativamente– pocos de los productos afectados por los nuevos aranceles a China (hablando de los impuestos al sector automotriz y tecnológico).

Incluso, si nos vamos a los datos, el déficit comercial de EEUU con China está en su nivel más bajo desde 2010. Esto debido a que el gobierno estadounidense importa menos vienes desde el país asiático: $427,200 millones en 2023, es decir. alrededor de 20% menos que el año anterior.

Por ahora, la medida que más directamente pudiera impactar al consumidor estadounidense es la de subir los aranceles a Shein y Temu, esto significaría un aumento de estos productos chinos, especialmente ropa, de fabricación barata, que normalmente son mucho más económicos.

Últimas Noticias