Skip to content

Juez de Georgia anula prohibición del aborto de 6 semanas y da un golpe a favor de los derechos reproductivos

El juez McBurney explicó que el problema central de la Ley LIFE radica en su incoherencia con los derechos constitucionales de las mujeres

aborto nueva york georgia aborto trump
Estados buscan defender el derecho al aborto tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Foto: (Haiyun Jiang/The New York Times)

Un estado clave, una decisión clave. El juez Robert McBurney de Georgia anuló la prohibición estatal del aborto de seis semanas, por considerarla una violación de los derechos constitucionales.

La sentencia, anunciada el lunes, se dirige contra la Ley de Justicia e Igualdad para los Bebés Vivos (Ley LIFE) de Georgia, que restringía la mayoría de los abortos después de las seis semanas de embarazo.

El panorama. La decisión del tribunal surge de un recurso presentado por el Colectivo Reproductivo de Mujeres de Color SisterSong contra el estado.

Golpe a favor de los derechos reproductivos en Georgia

El juez McBurney explicó que el problema central de la Ley LIFE radica en su incoherencia con los derechos constitucionales. Resaltó que hasta que un feto alcanza la viabilidad -una etapa en la que la sociedad podría cuidar de la vida- el límite impuesto de seis semanas socava las libertades constitucionales estatales de una mujer.

"Una prohibición arbitraria de seis semanas, es incoherente con estos derechos y con el equilibrio adecuado que establece una norma de viabilidad entre los derechos de libertad y privacidad de una mujer y el interés de la sociedad en proteger y cuidar a los bebés no nacidos", señaló.

La Ley LIFE, promulgada por el gobernador republicano Brian Kemp en 2019, imponía sanciones penales para los abortos más allá de la detección de actividad cardiaca embrionaria en torno a las seis semanas.

Por qué te debe interesar: este momento del embarazo es notable, ya que muchas mujeres no son conscientes de su embarazo dentro de esta ventana.

La legislación se enfrentó a obstáculos inmediatos, pero cobró impulso tras la decisión del Tribunal Supremo de 2022 de anular el caso Roe v. Wade, que había garantizado el derecho al aborto en todo el país durante casi medio siglo.

La prohibiciones del aborto en el sur

Las estrictas prohibiciones del aborto afectan profundamente a los estados del Sur, empujando a muchas personas a emprender largos viajes a regiones como Carolina del Norte o Illinois para conseguir servicios de aborto legal.

Con la sentencia de McBurney, podrían abrirse nuevas vías para acceder a servicios de aborto accesibles no sólo para los residentes de Georgia, sino también para las personas de los estados vecinos.

Apelación, why not. Kara Murray, representante del fiscal general de Georgia, Chris Carr, indicó la intención del estado de impugnar la decisión. "Creemos que la Ley LIFE de Georgia es plenamente constitucional, y apelaremos inmediatamente la decisión del tribunal inferior".

El gobernador Kemp, en respuesta al fallo, destacó la desconexión percibida entre las decisiones judiciales y el sentimiento público. "Una vez más, la voluntad de los georgianos y de sus representantes ha sido anulada por las creencias personales de un juez. Proteger la vida de los más vulnerables entre nosotros es una de nuestras responsabilidades más sagradas", remarcó.

aborto mujeres latinas
La anulación del aborto libre y seguro en EEUU golpea a las latinas especialmente Foto: (Maansi Srivastava/The New York Times)

El impacto de las leyes contra el aborto

Los datos preliminares reflejan el impacto de la Ley LIFE, ya que los procedimientos mensuales de aborto en Georgia se desplomaron de más de 4,400 a unos 2,400 tras la entrada en vigor de la ley en 2022.

A principios de este año, la Corte Suprema estatal había favorecido la Ley LIFE, anulando la decisión de un tribunal inferior y reafirmando su constitucionalidad. Sin embargo, la última opinión del juez McBurney se centra en la interpretación de la "libertad" dentro de la constitución estatal, recogiendo los derechos de la mujer sobre su autonomía corporal y sus opciones sanitarias.

Últimas Noticias