Skip to content

Qué se sabe sobre la supuesta liberación de ICE de 435,000 inmigrantes con condenas penales

Esto significa que los inmigrantes con antecedentes penales no están detenidos mientras esperan por sus procesos de inmigración

Inmigrantes ICE
Inmigrantes en los cruces fronterizos de México y Estados Unidos. Foto: The New York Times

¿Es posible que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas haya liberado a inmigrantes con condenas? Según revela Border Patrol, el jefe del ICE dijo a un legislador fronterizo de Texas que la agencia migratoria ha puesto en libertad a 435,000 inmigrantes indocumentados con cargos penales.

Las liberaciones se han hecho en ciudades de todo el país, según el subdirector de ICE Patrick Lechleitner, quien supuestamente envió una carta el miércoles al representante republicano por Texas Tony Gonzales.

En la lupa. En la carta, Lechleitner señala que hasta el 21 de julio de este año, había hasta 662,000 inmigrantes indocumentados con antecedentes penales en el expediente de no detenidos de ICE (NDD, por sus siglas en inglés).

Esto significa que los inmigrantes con antecedentes penales no están detenidos mientras esperan por sus procesos de inmigración.

De este número, al menos 435,719 son delincuentes condenados y 226,847 tienen cargos penales pendientes, destaca la carta de Lechleitner.

Buscar soluciones para enfrentar los desafíos de la inmigración

El representante republicano Tony Gonzales había pedido al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) datos sobre inmigrantes con antecedentes penales.

“Los datos publicados por ICE son más que inquietantes y deberían ser una llamada de atención para la administración Biden-Harris y las ciudades de todo el país que se esconden detrás de políticas santuario”, señaló Gonzales.

Tony Gonzales forma parte del Comité de Seguridad Nacional del Congreso, liderado por el Partido Republicano.

“Es hora de que Washington deje atrás la retórica y busque resultados. Los estadounidenses merecen sentirse seguros en sus comunidades".

Puedes leer: ¿Cómo planea la nueva presidenta de México Claudia Sheinbaum hacerle frente a la situación migratoria en los cruces fronterizos con EEUU?

Más datos sobre las liberaciones

La semana pasada, Mark Green, presidente del Comité de Seguridad Nacional del Congreso por Tennessee señaló que la información recibida era “impactante”.

“Puede resultar impactante escuchar que la administración Biden-Harris está liberando activamente a decenas de miles de extranjeros ilegales criminales en nuestras comunidades, pero sus propias cifras demuestran de manera concluyente que así es. Esto desafía todo sentido común”, agregó Green en un comunicado.

En este momento, de acuerdo a Lechleitner, alrededor de 67,231 no ciudadanos con condenas penales por agresión no están detenidos por ICE; un total de 49,915 tienen cargos pendientes por agresión.

  • 15,811 convictos de agresión sexual han sido liberados
  • 2,348 no ciudadanos condenados por agresión están detenidos en ICE

Últimas Noticias