Parece que Wall Street tendrá difícil comienzo de mes. Los futuros del S&P 500 y el Dow Jones abrieron a la baja este miércoles en medio de la caída de Nike y las tensiones en Medio Oriente.
- Dow Jones perdió 72 puntos o un 0.2%
- S&P 500 bajó un 0.16%
- Nasdaq-100 disminuyó un 0.3%
La situación no camina bien para Nike. La compañía deportiva perdió más del 7% de sus acciones después de retirar sus previsiones para todo el a{o antes del cambio de director ejecutivo. Nvidia, por su parte, también abrió a la baja este martes, con una caída de alrededor del 1%.
La tensión en Medio Oriente derrumba el mercado de valores
Los ataques de Irán contra Israel la noche del martes impactaron Wall Street. La sesión del día anterior, cerró con grandes pérdidas especialmente por el aumento de la tensión en Medio Oriente, en el que Estados Unidos también juega un papel importante.
El Dow Jones perdió más de 170 puntos en la sesión del martes, mientras que el S&P 500 perdió un 0.9% y el Nasdaq Composite, el más afectado, cayó un 1.5%.
Mientras tanto, los operadores de la bolsa se preparan para más incertidumbre a medida que aumenta el conflicto entre Israel, Irán, Hezbollah y Hamás. Estados Unidos aumentó sus esfuerzos para llegar a un alto al fuego, pero ninguno de los frentes lo ha aceptado.
El impacto en el petróleo
Todo conflicto tiene sus consecuencias, pero no solamente en los países involucrados, sino en diferentes sectores como lo es el petrolero. Pese a la tensión en Medio Oriente, los precios del crudo intermedio del oeste de Texas subieron hasta un 3% el miércoles en la mañana.
El índice de volatilidad CBOE (VIX), conocido como el indicador del miedo de Wall Street, se mantuvo por arriba del 19, lo que aumentó la preocupación entre los operadores por un conflicto mayor en Medio Oriente y la extensión de la huelga portuaria, que también está impactando en la economía estadounidense.
"Llegamos el día con preocupaciones sobre cuánto tiempo afectaría la huelga portuaria a los mercados y al crecimiento económico potencial, pero esas preocupaciones se trasladaron rápidamente al Medio Oriente", dijo Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de Carson Group.
El experto añadió: "La gran preocupación ahora es que este conflicto se convierta en una guerra a mayor escala en toda la región, lo que por supuesto podría ser una gran sorpresa en octubre".