Ya no solo se busca que la inteligencia artificial te resuelva problema y busque soluciones, ahora también se puede convertir en… ¿tu amigo? En teoría, los chatbots fueron creados para “impulsar la productividad”, simplificando tareas cotidianas como la planificación y redacción de correos, por ejemplo, pero, ahora, Microsoft busca darle la vuelta a eso.
La compañía planea añadir calidez y personalidad a su chatbot de IA, Copilot. En una actualización, Microsoft informó que mejoró la IA con rasgos que van más allá de la mera funcionalidad. El objetivo es crear una conexión que se parezca más a una amistad digital.
¿El amigo digital que todos necesitamos?
El Copilot actualizado incluye ahora interacciones de voz en tiempo real y puede interpretar imágenes y texto en la pantalla de un usuario, ¿te suena conocido? Quizás sí, se parece a Alexa de Apple.
Pero, Microsoft lo mira diferente. La compañía describe su chatbot como uno de los más rápidos disponibles, con una inteligencia emocional única. Copilot no sólo proporciona información, sino también ánimos, comentarios y consejos en la vida cotidiana.
Microsoft marca la carrera en el IA
Esta evolución es fundamental, ya que Microsoft ve cómo disminuye su anterior ventaja en la carrera de la IA. Los competidores han introducido bots con capacidades de voz avanzadas y una integración perfecta con las herramientas cotidianas.
El nuevo Copilot pretende recuperar su posición ofreciendo una experiencia que conecte a un nivel más personal.
En el evento de lanzamiento de Microsoft, los usuarios experimentaron la interacción por voz de primera mano y encontraron los consejos de Copilot encantadores y prácticos.
Cuando se le pidió consejo para ayudar a una amiga que esperaba un bebé, el robot ofreció sugerencias tanto prácticas como sinceras. Utilizando una voz masculina optimista llamada Canyon, que resaltó el apoyo emocional y la celebración, coincidiendo con los tonos de los usuarios.
Retos y desafíos de la IA
A pesar de los avances en la personalidad de la IA, sigue habiendo desafíos. Preocupan los vínculos emocionales que los usuarios podrían formar con los robots de apariencia humana, lo que podría afectar a las relaciones en el mundo real.
Microsoft asegura que Copilot está diseñado para ser conversacionalmente fluido a la vez que se mantiene claramente separado de los humanos. No está pensado para formar relaciones personales, sino para ofrecer una presencia reconfortante y familiar.
Más allá de las interacciones de voz, Copilot ofrecerá ahora actualizaciones diarias sobre el tiempo y las noticias, gracias a asociaciones con medios de comunicación. Integrado en el navegador Microsoft Edge, el chatbot es fácilmente accesible a través de la barra de direcciones, lo que mejora la comodidad del usuario.