Wall Street registra un mal comienzo de mes con números a la baja. Con el aumento de la tensión en Medio Oriente, las acciones volvieron abrir en negativo este jueves 3 de octubre.
Los operadores muestran su preocupación por una intensificación del conflicto entre Israel e Irán que pudiera impulsar a un desplome más grade de las acciones de Wall Street.
- Dow Jones perdió 61 puntos o un 0.2%
- S&P 500 cayó un 0.1%
- Nasdaq-100 bajó un 0.2%
Un comienzo de mes difícil para Wall Street
Los analistas registran un comienzo de mes no esperado, ya que, septiembre registró récords de ganancias para los principales promedios de la bolsa. Las acciones se desplomaron el martes luego de que Irán anunciara su ataque a Israel.
Los inversores se preparan para una mayor incertidumbre a medida que se intensifica el conflicto. Israel afirmó que la respuesta contra Irán “será contundente”, mientras continúa con su incursión terrestre en Líbano para acabar con las operaciones de Hezbollah.
“Si bien el mercado de valores está lidiando con una variedad de preocupaciones -incluidas las tensiones crecientes en Medio Oriente, una huelga portuaria y la incertidumbre electoral- la liquidez es clave y hay mucha ahora que la Fed ha comenzado a recortar las tasas de interés, eso significa que los mercados pueden seguir avanzando”, afirmó Mary Ann Bartels, estratega de inversiones en jefe de Sanctuary Wealth.
Los precios del petróleo suben
El conflicto en Medio Oriente no solo ha impactado a Wall Street, los temores también provocaron una subida de los precios del petróleo. Los futuros del crudo estadounidense subieron más de 1.5%, según detalla CNBC. Elevando su avance semanal hasta la fecha a 4.6%.
Para este viernes, se espera que se publiquen los datos del mercado laboral, mientras que para el jueves, también se hará publico el reporte de las solicitudes iniciales por desempleo semanal, indicadores económicos que podrían impulsar o desacelerar los promedios de Wall Street.
“Acepten la volatilidad de octubre, ya que todavía queda mucho combustible en este mercado alcista”, agregó Bartels.