Skip to content

Se acabó la huelga, trabajadores portuarios acuerdan aumento salarial del 62%

El acuerdo, negociado con la aparente ayuda de altos funcionarios de la administración de Joe Biden, evitó a la economía estadounidense un colapso con grandes consecuencias

La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) había estado pidiendo un aumento salarial sustancial y la prohibición de la introducción de más automatización en 36 puertos de la costa este y del golfo. | Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Tras tres días de huelga los trabajadores portuarios reanudaron sus labores la noche del jueves tras alcanzar un acuerdo tentativo para un aumento salarial del 62% que extiende el contrato actual hasta el 15 de enero, proporcionando más tiempo para negociar los puntos restantes.

El acuerdo, negociado con la aparente ayuda de altos funcionarios de la administración de Joe Biden, evitó a la economía estadounidense un colapso con grandes consecuencias.

“Con efecto inmediato, cesarán todas las acciones laborales actuales y se reanudarán todos los trabajos cubiertos por el Contrato Maestro”, dijeron las partes en una declaración conjunta anunciando el acuerdo.

La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) había estado pidiendo un aumento salarial sustancial y la prohibición de la introducción de más automatización en 36 puertos de la costa este y del golfo.

Los salarios no habían seguido el ritmo de la inflación en un momento en que las compañías navieras obtenían cientos de miles de millones de dólares en ganancias, había dicho el sindicato.

Si el acuerdo se mantiene, los aumentos salariales que los trabajadores han aceptado ahora (que equivalen a un aumento de 24 dólares por hora en el salario máximo a lo largo de seis años) marcarían otra de una serie de importantes victorias para los trabajadores organizados en los últimos años.

Acuerdo de los trabajadores portuarios

Vincent Cameron, vicepresidente del sindicato con sede en Jacksonville, Florida, comentó a los medios que confía en que los problemas restantes se puedan resolver.

“Estoy entusiasmado porque hemos trabajado en algunos puntos importantes y en los próximos 90 días vamos a trabajar en el resto de los componentes de este acuerdo. Creo que todas las partes están entusiasmadas”, comentó Cameron.

La Alianza Marítima de Estados Unidos, que representa a los empleadores y a las principales navieras, había ofrecido a principios de esta semana un aumento salarial del 50% durante el contrato de seis años, que el sindicato había rechazado.

La ILA había exigido inicialmente un aumento del 77%, pero luego redujo sus exigencias.

Las partes parecían aferrarse a sus posiciones el miércoles por la noche. Pero el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Jeff Zients, y otros altos funcionarios mantuvieron una reunión virtual con las líneas navieras a las 5:30 am del jueves, según una persona familiarizada con las conversaciones.

Los funcionarios enfatizaron en las navieras la necesidad de abrir los puertos mientras el sur se recupera del huracán Helene y dijeron que ayudarían a que el sindicato se sumara. La secretaria de trabajo interina, Julie Su, visitó a los líderes sindicales en Nueva Jersey para sellar el acuerdo, según la persona.

“La negociación colectiva funciona y es fundamental para construir una economía más fuerte desde el centro hacia afuera y desde abajo hacia arriba”, declaró el presidente Joe Biden en un comunicado después de que se anunció el acuerdo.

Una huelga prolongada podría haber resultado peligrosa para él y para la vicepresidenta Kamala Harris, que se postula para ser su sucesora. La inflación durante los primeros años del mandato de Biden dañó su reputación de gestión de la economía, y Harris recién había comenzado a cambiar esa opinión entre los votantes.

Últimas Noticias