Skip to content

Juez dictamina que la FTC puede proceder con la demanda antimonopolio contra Amazon

La decisión del juez John H. Chun es un impacto negativo para Amazon, que luchó por meses para que el caso fuese desestimado en los tribunales

Amazon antimonopolio energía nuclear
Imagen referencial de Amazon, sede Palo Alto, California. Foto: iStock.

La Comisión Federal de Comercio puede continuar con la histórica demanda antimonopolio contra Amazon, tras el fallo de un juez. Sin embargo, la compañía de Jeff Bezos también tiene un punto a su favor ya que el juez federal desestimó algunas reclamaciones usadas por los estados involucrados en la lucha legal.

Una derrota, dolorosa. La decisión del juez John H. Chun es un impacto negativo para Amazon, que luchó por meses para que el caso fuese desestimado en los tribunales. ¿La fecha del juicio? Guárdala en tu calendario: octubre de 2026.

“Estamos satisfechos con la decisión del tribunal y esperamos avanzar con este caso”, afirmó  el portavoz de la FTC, Doug Farrar.

“Las formas en que Amazon mantiene ilegalmente sus monopolios y el daño que causan, incluida la competencia suprimida y los precios más altos para compradores y vendedores, se exhibirán plenamente en el juicio”.

Amazon abusa de su posición, según los demandantes

La Comisión Federal de Comercio, los fiscales generales de 18 estados y Puerto Rico, alegaron que Amazon “abusa de su posición en el mercado” para inflar “los precios dentro y fuera de su plataforma” de comercio eléctronico. Además, en la demanda indican que la compañía cobra más a los vendedores y sofoca a la competencia.

De acuerdo a The Associated Press, la demanda, que fue presentada en septiembre de 2023, resultó de una investigación que duró años sobre los métodos de comercio de Amazon. En sus casi 30 años de historia, este es uno de los desafíos legales más importantes que enfrenta Amazon.

¿De qué acusan a Amazon? Los regulares y los fiscales involucrados en la demanda señalan que Amazon “viola las leyes federales y estatales antimonopolio” pero también violenta la legislación de protección al consumidor, esto por la supuesta inflación de los precios.

A por los gigantes tecnológicos. Por su parte, la FTC también demanda a Meta Platforms por sus presuntas prácticas antimonopolio. Mientras que, el Departamento de Justicia presentó demandas parecidas contra Google y Apple.

Amazon, take it easy

El juez del Tribunal de Distrito para el Distrito Oeste de Washington sí permitió que las impugnaciones federales y muchas de las reclamaciones de los estados procedieran. Sin embargo, desestimó otras como las presentadas por Pensilvania, Maryland, Oklahoma y Nueva Jersey.

Amazon, mientras tanto, tiene confianza y se lo está tomando con calma. La compañía señaló que podría probar su argumento en la Corte.

“El fallo en esta etapa temprana requiere que el tribunal asuma que todos los hechos alegados en la demanda son ciertos. No lo son”, dijo Tim Doyle en una declaración.

“En el futuro, la FTC tendrá que probar sus afirmaciones en la corte, y confiamos en que esas afirmaciones no se sostendrán cuando la FTC tenga que probarlas con evidencia”, dijo Doyle. Advirtió que la decisión de la FTC “haría que las compras fueran más difíciles y costosas”.

Últimas Noticias