Skip to content

Caída del PIB, empleo y recaudación de impuestos: esto costaría el plan de deportación masiva que promete Trump

A lo largo de una década, podría financiar 40.450 nuevas escuelas, facilitar la construcción de 2.9 millones de viviendas o mantener los programas de educación infantil durante casi ocho décadas

donald trump
Trump prometió expulsar a 1.3 millones de inmigrantes que llegaron legalmente al país. | Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

La promesa de Donald Trump de una deportación masiva ha retumbado en cada uno de sus mítines, cada vez que toca el tema migratorio que, por cierto, ha liderado la campaña del republicano en este año electoral. Pero, aquí nos hacemos dos preguntas:

  1. ¿Es viable una deportación masiva de inmigrantes?
  2. Sí así lo fuese, ¿cuánto le costaría a Estados Unidos esto?

Aquí te damos una respuesta para que tengas una idea de cómo una promesa pudiera costar millones de dólares a la economía y provocar pérdidas insustituibles para el motor laboral estadounidense.

La deportación masiva de Trump, viable o no, costaría millones de dólares

Según el American Immigration Council (AIC, por sus siglas en inglés) la operación de deportación “más grande en la historia de Estados Unidos” que promete Trump pudiera costarle hasta $88,000 millones anuales durante una década al país. Esto equivale a cuatro veces el presupuesto destinado a la NASA o casi veinte veces la inversión mundial anual a la investigación sobre el cáncer.

¿Qué busca Trump? Deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados, así como a 2.3 millones que cruzaron la frontera entre 2023 y 2024.

Según explica la AIC en su informe, hay dos escenarios posibles para ejecutar esta deportación masiva. Una estrategia de deportación rápida y completa exige una inversión inicial de $315.000 millones, alrededor del 37% del presupuesto de defensa de Estados Unidos cada año.

Este enorme gasto complica la promesa de Trump de reducir los impuestos, ya que sólo las acciones iniciales de detención cuestan unos $89.000 millones.

Gastos “incalculables” prevé el plan de Trump

Los costes de detención de inmigrantes prometidos por Trump costarían hasta los $167.800 millones, los procedimientos judiciales alcanzan los $34.100 millones y las deportaciones propiamente dichas suman $24.100 millones.

La AIC sugiere que ejecutar la deportación de 13 millones de indocumentados plantea demandas casi "incalculables" sobre la capacidad institucional, destacando la actual población carcelaria de 1.9 millones como métrica comparativa.

Una importante pérdida laboral

Tomando en cuenta que los inmigrantes indocumentados forman parte del motor económico estadounidense, la operación requiere la contratación de entre 220.000 y 400.000 nuevos trabajadores. ¿Qué implicaría esto? Un tenso mercado laboral y un repunte de la inflación.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podría necesitar 30.000 agentes adicionales cada año, convirtiéndose probablemente en un gigante del orden federal.

Un escenario más plausible extiende este plan a lo largo de diez años, con un coste de casi $968.000 millones y una tasa de inflación anual estimada del 2.5%.

Los inmigrantes indocumentados mueven la economía estadounidense. Foto: The New York Times

Cada año, $88.000 millones cubrirían las detenciones ($7.000 millones), la ampliación de la capacidad de detención ($66.000 millones), los procedimientos judiciales ($12.600 millones) y las deportaciones ($2.100 millones), considerando también una tasa de salidas voluntarias del 20%.

¿Qué se puede hacer con el dinero que costaría la deportación masiva?

El presupuesto de la deportación que propone Trump también duplicaría al que se le asigna a los Institutos Nacionales de Salud o triplicaría el de los programas federales de nutrición infantil.

A lo largo de una década, podría financiar 40.450 nuevas escuelas, facilitar la construcción de 2.9 millones de viviendas o mantener los programas de educación infantil durante casi ocho décadas.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public