Skip to content

JD Vance advierte que si Trump gana eliminará la financiación a Planned Parenthood. ¿Cómo afectaría los derechos reproductivos en EEUU?

El derecho al aborto estará en la boleta electoral de 8 estados del país, incluido Arizona y Nevada, dos estados claves para decidir el ganador de esta contienda presidencial

Planned Parenthood Trump Vance
JD Vance habló con los periodistas sobre el aborto después del mitin de Donald Trump en Butler, Pensilvania. FOTO: EFE/EPA/WILL OLIVER

El candidato republicano a la vicepresidencia JD Vance afirmó que Donald Trump gana las elecciones de noviembre desfinanciará Planned Parenthood. Las declaraciones a los periodistas en Butler, Pensilvania, se alinean a la retórica de los derechos reproductivos.

"En cuanto a la cuestión de la eliminación de la financiación de Planned Parenthood, mire, quiero decir que nuestra opinión es que no creemos que los contribuyentes deban financiar los abortos tardíos", señaló Vance. "Esa ha sido una visión constante de la campaña de Trump la primera vez. Seguirá siendo una opinión constante".

Impacto en los derechos reproductivos de las mujeres

Planned Parenthood es una organización de atención de la salud reproductiva que generó oposición a muchos conservadores por sus posiciones a favor del aborto.

En una declaración el lunes por la mañana, Jenny Lawson, directora ejecutiva del comité de acción política de la organización, Planned Parenthood Votes señaló que "una medida de Trump para desfinanciar los centros de salud del grupo privaría a millones de personas en todo el país de atención médica vital y asequible", reseña NBC News.

Antecedentes. La administración Trump influyó anteriormente en las decisiones de financiación cuando Planned Parenthood optó por no acogerse al Título X debido a las restricciones impuestas a las clínicas que realizaban derivaciones de abortos. Esta norma fue revocada posteriormente bajo el mandato del presidente Joe Biden, restableciendo los fondos federales para esas clínicas.

El escenario del derecho al aborto en EEUU

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 93.5% de los abortos en 2021 se produjeron dentro del primer trimestre, sobre todo antes de las 13 semanas de gestación.

Los abortos entre las 14 y las 20 semanas representaron el 5.7%, mientras que los posteriores a las 21 semanas constituyeron sólo el 0.9% del total. Estas estadísticas ofrecen una visión esencial del debate más amplio en torno a los derechos reproductivos y la financiación federal.

El derecho al aborto estará en la boleta electoral de 8 estados del país, incluido Arizona y Nevada, dos estados claves para decidir el ganador de esta contienda presidencial.

La campaña de Harris responde

Lauren Hitt, portavoz de la campaña de la vicepresidenta Kamala Harris, criticó las declaraciones de Vance, expresando su preocupación por los riesgos para las mujeres y las familias estadounidenses si Trump vuelve a la presidencia.

"Un segundo mandato de Trump es un riesgo demasiado grande para las mujeres estadounidenses y sus familias", señaló.

Ante las acusaciones de apoyar la prohibición del aborto, Donald Trump ha tratado de moderar su postura. Recientemente, declaró que vetaría una prohibición federal del aborto si llegara a su escritorio. Su declaración llegó después de que su esposa, Melania Trump, defendiera el derecho al aborto en su nuevo libro.

Además, en las próximas memorias de la ex primera dama Melania Trump se dice que apoya el derecho al aborto, lo que insinúa una visión matizada dentro del círculo íntimo de Trump.

El aborto, un tema importante en estas elecciones

Las encuestas realizadas por NBC News en septiembre mostraron una preferencia por la vicepresidenta Harris frente a Trump, con un 54% de votantes registrados que creían que Harris gestionaría mejor las cuestiones relacionadas con el aborto que Trump, que obtuvo un 33%.

En el ámbito más amplio de las acciones de Trump, su administración puso en marcha medidas para restringir el acceso al aborto, celebrando los nombramientos de jueces del Tribunal Supremo que participaron en la anulación del caso Roe v. Wade.

En la mira. Trump expresó su orgullo por estos nombramientos judiciales, declarando que se ponía fin a "50 años de fracaso" en las protecciones federales del derecho al aborto.

Últimas Noticias