Skip to content

Dow Jones y S&P 500 se desploman después de alcanzar un récord de cierre el viernes

Los principales promedios del mercado abrieron en negativo este viernes después de no poder mantener las buenas ganancias del viernes pasado

dow jones nvidia tesla alphabet empleo Dow Jones Reserva Federal inflación S&P 500 Nvidia tesla wall street trump aranceles t
La bolsa de valores de Nueva York. Foto: (Todd Heisler/The New York Times)

No ha sido un buen comienzo de mes para Wall Street. Los principales promedios de la bolsa neoyorquina continúan con su racha negativa. Los operadores no tienen buenas expectativas para octubre.

  • Dow Jones se desplomó 164 puntos o un 0.4%
  • S&P 500 cayó un 0.4%
  • Futuros del Nasdaq-100 perdió un 0.5%

La explicación: según detalla CNBC, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro subió la presión sobre Wall Street. ¿Qué significa esto? El rendimiento de referencia del Tesoro a 10 años subió casi 3 puntos básicos hasta el 4.0008%, la primera vez desde agosto que los bonos superan el 4%.

El conflicto en Medio Oriente y sus repercusiones

La intensidad del conflicto en Oriente Medio sigue afectando la bolsa neoyorquina. La semana pasada, Irán atacó a Israel y los precios del petróleo subieron ligeramente, y también aumentó la preocupación entre los operadores por una escalada del conflicto mucho mayor.

La semana pasada fue accidentada para las acciones, los principales valores como Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq registraron ligeras ganancias con alguna que otra pérdida.

Para la semana que terminó el 4 de octubre, el S&P 500, por ejemplo, sumó apenas un 0.2%. Mientras que el Nasdaq Composite subió ligeramente un 0.1% y el Dow Jones solo un 0.1%.

Ganancias, pero a medias

Después de un septiembre de récords, todos esperábamos que Wall Street siguiera por el mismo camino en octubre, pero, al contrario de lo que queríamos, la bolsa ha tenido más bajos que altos en los primeros 7 días del mes.

El viernes, el mercado rompió récords, ¿las razones? El reporte de empleo fue mejor de lo esperado. Con este informe del mercado laboral, Wall Street registró su cuarta semana consecutiva más fuerte de lo esperado, aunque no tan buenos como septiembre.

Los operadores señalan que este reporte de empleo se alinea con la postura de la Reserva Federal sobre la economía y un “aterrizaje suave” para llegar al objetivo de una inflación del 2%.

"Dos viejos adagios en Wall Street: no luches contra la tendencia y no luches contra la Reserva Federal. Estos siguen siendo dos pilares clave para el mercado de valores actual", afirmó el codirector de inversiones de Truist Wealth, Keith Lerner.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public