Skip to content

Trump difunde afirmaciones falsas sobre fondos destinados a personas afectadas por huracanes

EFE/Octavio Guzmán
EFE/Octavio Guzmán

Desde que el huracán Helene devastó partes del oeste de Carolina del Norte la semana pasada, el expresidente Donald Trump ha aprovechado la tragedia para perpetuar mentiras sobre la respuesta federal, sembrando caos y confusión mientras los funcionarios se esfuerzan por ayudar a los afectados.

En los últimos días, Trump ha sugerido repetidamente y de manera falsa que el gobierno federal está descuidando deliberadamente las áreas con votantes republicanos, que está canalizando la ayuda de emergencia a migrantes en lugar de responder a desastres, y que está dando a las víctimas del huracán solo $750 en apoyo.

  1. Afirmación: FEMA solo está dando $750 a las personas afectadas por el huracán.

"Les están ofreciendo $750 a personas cuyas casas han sido arrasadas. Y, sin embargo, enviamos decenas de miles de millones de dólares a países extranjeros de los que la mayoría de la gente nunca ha oído hablar. Les están ofreciendo $750. Han sido destruidos. Estas personas han sido destruidas", dijo Trump durante un mitin en Butler, Pensilvania, el pasado sábado.

Realidad: FEMA tiene un programa, Asistencia para Necesidades Graves (Serious Needs Assistance), que otorga $750 a los beneficiarios que califiquen, pero es solo una de las muchas formas de ayuda que pueden recibir las víctimas de desastres.

El requisito para calificar es bajo, la mayoría de las personas afectadas por la tormenta probablemente serán elegibles, y los beneficiarios no están limitados solo a estos $750 de apoyo.

La Asistencia para Necesidades Graves está destinada a proporcionar alivio rápido a las personas que necesitan efectivo para cubrir necesidades inmediatas como agua, alimentos y primeros auxilios. Este alivio está destinado a ayudar temporalmente mientras las personas esperan la aprobación de otros programas de ayuda que podrían proporcionar fondos más sólidos para problemas más grandes, como reparaciones de viviendas.

2. Afirmación: Kamala Harris destinó fondos de FEMA a los migrantes.

"Kamala gastó todo su dinero de FEMA, miles de millones de dólares, en vivienda para migrantes ilegales, muchos de los cuales no deberían estar en nuestro país", dijo Trump en un mitin en Michigan el jueves.

Realidad: "Esto es falso. No se está desviando dinero de las necesidades de respuesta ante desastres", señala FEMA.

La agencia supervisa un programa llamado Shelter and Services (Refugio y Servicios), al que se le asignaron $650 millones para vivienda de migrantes en el año fiscal 2024. Estos fondos provienen del presupuesto de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., aunque FEMA ayuda a supervisar la implementación del programa. Por lo tanto, este financiamiento está completamente separado del Fondo de Ayuda para Desastres (DRF, por sus siglas en inglés), del cual FEMA obtiene recursos para la asistencia en desastres naturales. El DRF recibió alrededor de $45 mil millones en fondos entre el presupuesto del año fiscal 2024 y una ley de asignaciones suplementarias.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public