Skip to content

Dow Jones y S&P 500 se recuperan para cerrar una semana de buenas ganancias mientras Tesla se desploma un 6%

Aumenta la preocupación entre los operadores por un retroceso de la economía para final de año

dow jones dow jones tesla
El mercado de valores registra movimientos mixtos esta semana. Foto: iStock.

Una semana revulsiva pero con buenos resultados. Los principales promedios de Wall Street mostraron fortalecimiento este viernes para cerrar la semana con leves ganancias en un mes históricamente difícil para la bolsa.

Por otro lado, los operadores también esperan la lectura de inflación mayorista. Las acciones bancarias registraron buenas ganancias con JPMorgan Chase subiendo las acciones después de los informes del tercer trimestre.

  • Dow Jones subió 25 puntos
  • Nasdaq-100 bajó apenas un 0.2%
  • S&P 500 disminuyó levemente un 0.03%

Este ligero repunte llega después de un días de pérdidas para estos tres promedios principales, con el S&P 500 y el Dow Jones liderando la caída y rompiendo su récord del jueves,

Lo más relevante. El índice general del mercado bajó un 0.2% y el Dow Jones registró cerca de un 0.1% en la sesión anterior. Mientras que el Nasdaq Composite registró una ligera caída del 0.05%.

Semana ganadora. Los tres promedios principales se encaminan al último día de la semana con ganancias modestas: el Dow Jones registra una ganancia del 0.2%, el S&P 500 un aumento del 0.5% y el Nasdaq –con el mejor desempeño semanal– cerrará por arriba del 0.8%.

Las acciones de Tesla, por su parte, se desplomaron más del 6% en medio de la presentación del robotaxi Cybercab, que no impresionó a los inversiones, aún cuando fue presentada por el mismo Elon Musk.

Aún persisten los temores por un retroceso económico

Los operadores de Wall Street no están para nada tranquilos con los nuevos movimientos económicos. El reporte de inflación no logró satisfacer a todos los analistas y temen por un retroceso económico.

El índice de los precios al consumidor de septiembre aumentó un 0.2% mensual llegando a 2.4% interanual. El reporte superó el avance mensual que venía registrando la inflación de un 0.1% y no cumplió con las expectativas de los analistas del Dow Jones que esperaban una inflación de 2.3% interanual.

Probabilidades de otro recorte de las tasas de interés

De acuerdo a la herramienta FedWatch de CME, los operadores miran una probabilidad del 87% de que la Reserva Federal vuelva a reducir las tasas de interés en un cuarto de punto en su reunión de noviembre.

"Los datos no son lo suficientemente convincentes como para disuadir a la Fed de recortar por completo en noviembre", expresó Preston Caldwell, economista senior de EE. UU. en Morningstar.

El experto añadió: "Pero más datos como este (así como datos sólidos sobre la actividad económica) podrían inducir a una omisión en las reuniones de diciembre de 2024 o enero de 2025".

Últimas Noticias