Skip to content

TD Bank se declara culpable en el caso de lavado de dinero y se enfrenta a estrictas restricciones de crecimiento

El Fiscal General Merrick Garland resaltó la gravedad de las acciones de TD Bank, asegurando que el banco le abrió las puertas a los delincuentes

TD Bank
Según la demanda y el Departamento de Justicia, al menos cinco empleados de TD Bank estuvieron implicados en estas operaciones. Foto: Pexels

TD Bank acordó pagar una multa histórica de $3.000 millones después de declararse culpable en el caso de lavado de dinero, que reveló los graves fallos en sus procesos contra el blanqueo de dinero.

Como décimo banco estadounidense por activos, TD Bank se enfrenta ahora a estrictas restricciones de crecimiento y deberá pagar una multa millonaria al Departamento de Justicia.

“Le abrió las puertas a los delincuentes y criminales”

La Oficina del Contralor de la Moneda limitó los activos estadounidenses del banco a $434.000 millones, similar a las sanciones impuestas a Wells Fargo en 2018 por cuestiones similares.

En una conferencia de prensa, el Fiscal General Merrick Garland resaltó la gravedad de las acciones de TD Bank, asegurando que el banco le abrió las puertas a los delincuentes.

"TD Bank actuó como una puerta de entrada para los delincuentes, dando prioridad a los beneficios sobre el cumplimiento". Garland también señaló que ninguna de las personas implicadas está exenta de posibles cargos, ya que las investigaciones continúan.

Parte del acuerdo incluye un periodo de tres años en el que un monitor garantizará el cumplimiento por parte de TD Bank de los protocolos contra el blanqueo de capitales.

El caso de lavado de dinero de TD Bank

El DOJ recibirá $1.800 millones como parte del acuerdo, tras la admisión del banco en el tribunal federal de Newark, Nueva Jersey. Garland reveló que estos fallos de cumplimiento permitieron que tres redes criminales movieran más de $670 millones a través de cuentas bancarias durante un periodo de seis años.

En la mira. En particular, según la demanda y el Departamento de Justicia, al menos cinco empleados de TD Bank estuvieron implicados en estas operaciones.

Surgieron pruebas de concienciación interna que apuntaban a que el personal reconocía actividades sospechosas. Garland mostró un correo electrónico de agosto de 2021, en el que el director de una tienda advertía a un colega: "De verdad que tienes que cerrar esto. Lol".

Esto siguió a un caso de febrero de 2021 en el que importantes transacciones vinculadas al blanqueo de dinero hicieron saltar las alarmas dentro del banco.

Más multas por delitos financieros

La Red de Aplicación de Delitos Financieros del Tesoro (FinCEN) impuso una multa de $1.300 millones a TD Bank, la mayor de este tipo impuesta por la FinCEN o el Departamento del Tesoro. También ordenaron una supervisión de cuatro años para garantizar que se promulgan reformas en materia de cumplimiento.

El vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, condenó los fallos de TD Bank en materia de cumplimiento, afirmando que facilitaban directamente las actividades ilícitas y comprometían la integridad del sistema financiero estadounidense.

Los informes indican que TD Bank fue decisivo para las redes criminales chinas y los narcotraficantes a la hora de blanquear los ingresos procedentes de la venta de fentanilo.

Además, la Reserva Federal multó al TD Bank con más de $124 millones por una gestión inadecuada del riesgo. La senadora Elizabeth Warren criticó el acuerdo, argumentando que las cuantiosas multas se convierten en meros gastos operativos para las grandes instituciones.

Warren solicitó una aplicación más estricta de las leyes contra el blanqueo de dinero para garantizar la responsabilidad de los ejecutivos bancarios.

Últimas Noticias