Skip to content

Dow Jones cae y el S&P 500 continúa con su racha positiva mientras las acciones de Nvidia se recuperan

Entre martes y miércoles se esperan los reportes de Bank of America, Goldman Sachs, Morgan Stanley y United Airlines, que podrían impulsar aún más el mercado

Dow jones Nvidia Tesla bitcoin dow jones wall street
Wall Street, imagen referencial. Foto: (Ava Pellor/The New York Times)

Wall Street continúa con movimientos mixtos arrancando la semana con leves ganancias para el S&P 500 y una disminución del Dow Jones. Mientras el Nasdaq-100 apunta con buenos números.

Los operadores se preparan para escuchar los reportes trimestrales de grandes compañías como Johnson & Johnson y Netflix.

  • Dow Jones cayó un leve 0.2%
  • S&P 500 subió un 0.2%
  • Nasdaq-100 se impulsó 0.4%

Entre martes y miércoles se esperan los reportes de Bank of America, Goldman Sachs, Morgan Stanley y United Airlines. Para esta semana también se publicarán los informes trimestrales de Walgreens Boots Alliance, Procter & Gamble y Netflix.

Impulso de las acciones bancarias para Wall Street

Los informes se publicarán luego de que Wells Fargo y JPMorgan comenzaran con la temporada de ganancias del primer trimestres con muy buenos números. Las primeras ganancias bancarias impulsaron al mercado a registrar máximos históricos la semana pasada.

La semana pasada, el S&P 500 cerró por arriba de los 5,800 puntos por primera vez, cerrando una semana con buenos números. Mientras que, el Dow Jones, también llegó a un máximo histórico.

Entre líneas. Hasta este lunes 14 de octubre, 30 compañías del S&P 500 han publicado los resultados que, en su mayoría, superaron las expectativas y el consenso de ganancias con un 5% de media, de acuerdo a Bank of America.

En comparación al año pasado, las compañías del S&P 500 superaron la marca del 3%. Pero, no todo es positivo. Según Bernstein, la tasa de crecimiento interanual de las ganancias por acción de este trimestre sigue siendo “mucho menor” con relación a la del trimestre anterior.

Incertidumbre a poco de un mes de las elecciones

El ambiente político estadounidense también está influyendo en los movimientos del mercado, según los analistas. Los operadores siguen ansiosos en medio de una elección presidencial muy polarizada.

En este año, ya la Reserva Federal recortó las tasas de interés, mientras que los rendimientos del Tesoro registraron un aumento repentino. La incertidumbre aumenta entre los analistas que están a la espera a la reunión del Banco Central en noviembre, pero que también miran cómo está avanzando el conflicto en Medio Oriente.

Pese a esta ansiedad, los operadores señalan que todavía hay esperanza para una estabilización de la economía.

Los cuatro grandes factores macroeconómicos de impulso (estímulo, crecimiento resiliente, desinflación y un desempeño corporativo saludable) siguen vigentes y son lo suficientemente poderosos como para superar las altas valoraciones y los riesgos geopolíticos, manteniendo al SPX en una trayectoria ascendente, expresó Adam Crisafulli, fundador de Vital Knowledge, citado por CNBC.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public