En Washington DC y en un barrio donde cada vez hay mayor presencia hispana hay una escuela católica comprometida con ofrecer el mejor programa académico y de conexión con los padres de familia latinos. St. Anthony Catholic School está en Brookland no muy lejos de Catholic University y de una estación de tren.

St. Anthony Catholic School, con 101 años de tradición educativa, atiende a una comunidad diversa y los niños hispanos son bienvenidos. Para facilitar la comunicación con los padres de familia latinos existe un comité de enlace hispano para ayudarlos a quienes no tienen al inglés como primera lengua.
Si está buscando un centro de educación mixto con un currículum que presta mucha importancia al español y que eduque a sus hijos desde los tres años hasta el octavo grado tome papel y lápiz y anote la fecha de las próximas casas abiertas para conocer las instalaciones, a los maestros, las fortalezas del pénsum académico y sobre el plan de ayudas financieras que ofrece.
El 11 de noviembre se realizará la primera casa abierta y a partir de ese día, cada segundo miércoles de cada mes, a partir de las 9:00 am los padres de familia están invitados a visitar el plantel, ubicado en la 3400 12th Street, NE. No necesariamente deben hacer cita o registrarse.
La importancia del español

“Nos preocupamos de apoyar a nuestras familias, especialmente hispanohablantes, que tienen dificultades con el inglés. Para ellos tenemos el comité de enlace hispano “Sí se puede” y, además organizamos encuentros como noches de liderazgo hispano para conectar a los progenitores con los maestros. En nuestra página www.stanthonyschooldc.org tenemos información en español”, dijo Cindy Herrera, secretaria y encargada proceso de admisiones e inscripciones.
Hablando de las fortalezas del programa académico, Herrera explicó, aparte del inglés, el idioma al que se privilegia es el español. “No somos una escuela de inmersión, pero este idioma es la lengua extranjera que les enseñamos a todos los estudiantes y para cuando llegan al octavo grado todos hablan esa lengua”.
Aparte del plan de estudio estándar, los estudiantes de octavo grado aprenden álgebra 1 y la escuela mantiene una estrecha colaboración con Catohlic University.
En el aula y fuera de ella
Ahórrese la preocupación de tener que elegir cada día la vestimenta de sus hijos para ir a la escuela. En St. Anthony Catholic School el uniforme es obligatorio para los niños y niñas. Para más información visite la página web antes mencionada, donde también encontrará suficientes detalles sobre las actividades extracurriculares.

Clases de arte, educación física, música y actividades de libro leído en la biblioteca son parte integral de la educación. Según explicó Herrera, a veces se invitan a autores para dar charlas, también para cada grado y en cada trimestre se organizan excursiones en el vecindario, dentro y fuera de la ciudad. Por ejemplo, el año pasado, los estudiantes de secundaria viajaron al Sight & Sound Theater en Pensilvania.
Por ser una escuela católica, se hace visitas al monasterio, al santuario y este el pasado 15 de octubre por ser el mes del rosario se hizo una excursión a pie a la basílica.
Para los alumnos más grandecitos hay la posibilidad de ser parte del Concejo Estudiantil y de la banda de músicos, la misma que colabora con otras escuelas de la Arquidiócesis de Washington DC en los conciertos de coro.
En St. Anthony Catholic School los niños tienen una lista de deportes para escoger, tales como baloncesto, fútbol americano, atletismo, marcha, fútbol bandera o de pañuelo, danza y porras. Es obligatorio que cada niño escoja al menos una de estas actividades físicas como actividad después de las horas de clase formales.
La mayoría de las visitas es presencial, aunque también existe la opción de reuniones virtuales si así lo piden. Sin embargo, Herrera recomendó que “lo mejor es hacerlo en persona para visitar las aulas con los estudiantes allí presentes, conocer a los maestros e interactuar con otros padres que educan a sus niños en nuestra escuela”.
Facilidades financieras

Si acude a las casas abiertas podrá preguntar sobre las opciones de ayuda financiera. Entre ellas hay la llamada beca oportunidad y el soporte económico que ofrece la Arquidiócesis de Washington DC.
Si vive en Washington DC, la beca oportunidad puede solicitar a través de la organización Serving Our Children, para más información ingrese a www.servingourchildrendc.org. Las solicitudes comenzarán a recibirse a finales de este mes. El plazo final será en diciembre. La información también está disponible en español en la página digital de la escuela.
“En St. Anthony Catholic School tenemos el objetivo aumentar el número de niños hispanos (actualmente el 8% del alumnado es latino) y las jornadas de puertas abiertas de cada segundo miércoles de cada mes serán el momento para conocer cómo ofrecerles a sus hijos una buena educación y sobre las iniciativas que están realizando las autoridades del plantel para aumentar el número de estudiantes de esta minoría”, puntualizó Herrera.
Las familias que acudan a las jornadas de puertas abiertas serán las primeras en ser notificadas sobre las fechas de solicitud de admisiones, inscripciones y matrículas.