¿Qué tienen en común Google, Microsoft y Amazon? Además de ser unas de las empresas más poderosas del mundo, las tres están invirtiendo en energía nuclear. ¿Las razones? Una necesidad constante de energía limpia.
Amazon Web Services (AWS), la división de computación en nube de Amazon, ifnromó el miércoles que destinó unos $500 millones al desarrollo de la energía nuclear, centrándose en los pequeños reactores modulares (SMR) en Estados Unidos.
A medida que crece la necesidad de energía limpia, AWS invierte en tecnología nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas y apoyar el objetivo de sostenibilidad de Amazon de lograr emisiones netas de carbono cero.
Objetivo limpio: Amazon invierte para logar cero emisiones de carbono
Amazon Web Services se asoció con Dominion Energy, un proveedor de servicios públicos con sede en Virginia, para explorar el desarrollo de un SMR cerca de la central nuclear North Anna de Dominion.
Entre líneas. Debido a su tamaño compacto y a los reducidos plazos de construcción, los SMR ofrecen una solución viable para la generación de energía limpia con cero emisiones de carbono.
Ya Google y Microsoft iniciaron sus proyectos de energía nuclear, mientras que Estados Unidos también busca fortalecer el sector con un intento de acabar con las emisiones de carbono.
Un aumento de la demanda de energía
La demanda de energía está aumentando, impulsada –principalmente– por el uso de la inteligencia artificial, lo que lleva a los gigantes tecnológicos a buscar soluciones innovadoras.
“La energía nuclear es una opción atractiva para los gigavatios de energía que se necesitarán en los próximos años"
afirmó Matthew Garman, consejero delegado de AWS.
Virginia es un núcleo clave de centros de datos, con cerca de la mitad de las instalaciones del país, lo que refleja la creciente demanda de energía.
Dominion Energy, que da servicio a gran parte de estos centros, proyecta un aumento del 85% de la demanda de energía en los próximos 15 años. Los nuevos SMR pretenden generar al menos 300 megavatios de energía en Virginia.
El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, elogió estos esfuerzos, destacando el liderazgo del estado en innovación nuclear, que además está alineado con las intenciones de la administración Biden y su lucha contra el cambio climático.
La administración Biden apoya la energía limpia, ofreciendo incentivos financieros como parte de su agenda energética. Con $900 millones en nuevos fondos para el despliegue de SMR, el gobierno estadounidense refuerza su compromiso con la energía limpia.
El compromiso de Amazon, unido a la experiencia de Dominion, sitúa a Virginia a la vanguardia de esta transición energética. AWS planea invertir $35,000 millones en las próximas décadas para ampliar la huella de sus centros de datos, algo crucial para apoyar la estrategia energética del estado.
La expansión de Amazon en búsqueda de la energía nuclear
Más allá de Virginia, Amazon se expande al estado de Washington a través de un nuevo acuerdo con Energy Northwest. Este consorcio de empresas de servicios públicos dirigirá el desarrollo, la concesión de licencias y la construcción de cuatro unidades SMR utilizando la tecnología de X-energy, con sede en Maryland.
En la mira. AWS tiene derecho a comprar electricidad de estos módulos iniciales, reforzando la capacidad energética operativa de Amazon.
Las asociaciones estratégicas con X-energy y otros destacan la intención de Amazon de dar forma al futuro de la energía nuclear en el mercado comercial. El consejero delegado de X-energy, J. Clay Sell, resaltó la importancia de suministrar energía fiable y limpia para apoyar las crecientes demandas de la inteligencia artificial.