Israel informó que está investigando sobre la supuesta muerte de Yahya Sinwar, un líder “fundamental” dentro de Hamás, y quien habría sido la mente estratégica en los ataques del grupo terrorista el 7 de octubre.
Sinwar fue quien tomó el mando político de Hamás después del asesinato de Ismail Haniyeh en agosto. La muerte de Sinwar sería un paso importante para el gobierno de Israel, que prometió acabar con el grupo militar en Gaza.
Entre líneas. Las autoridades de Estados Unidos e Israel están a la espera el resultado de los análisis de ADN para identificar el cuerpo de Sinwar entre los fallecidos, según detalló NBC News.
La posible muerte del líder de Hamás en Gaza
Durante un intenso ataque israelí en Gaza, las tropas identificaron provisionalmente a Sinwar como probable víctima. Pero –según dicen Israel– su neutralización no era el “objetivo principal de la operación”.
Las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) y el Shin Bet sí confirmaron la muerte de tres militantes de Hamás en el interior de una estructura, aunque los detalles sobre el enfrentamiento siguen siendo escasos. Aclararon que no había rehenes en las instalaciones.
La posibilidad del fallecimiento de Sinwar no ha pasado desapercibida para las autoridades estadounidenses, y el Consejo de Seguridad Nacional reconoció tener conocimiento de los informes, a la espera de una verificación independiente.
La vida de Sinwar como líder de Hamás
Anterior supervisor de las operaciones diarias en Gaza, Sinwar asumió la dirección política de Hamás después de que la residencia de Haniyeh fuera blanco de un ataque en Teherán.
La trayectoria de Sinwar se remonta a funciones fundacionales dentro de Hamás y a su posterior ascenso en las filas tras su liberación del encarcelamiento en 2011. Las autoridades israelíes creen que Sinwar ha estado oculto en los laberínticos túneles de Gaza desde los ataques del año pasado.
Los funcionarios israelíes estaban detrás de la pista de Sinwar. Incluso, fue el mismo ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, quien lo describió como una “destacada figura criminal” del grupo terrorista.