Skip to content

Israel pudiese considerar una propuesta de alto al fuego con Hamás hecha por Egipto

Un funcionario israelí comentó a NBC News por qué están considerando un acuerdo limitado, señalando que las negociaciones más exhaustivas se han enfrentado a importantes obstáculos

Israel Gaza Trump
Los ataques entre ambos frentes no han parado desde hace más de un año. | Foto: EFE/ Ejército de Israel.

Israel está evaluando una propuesta egipcia de alto el fuego temporal con Hamás, que podría sentar las bases para unas conversaciones de paz más amplias en la región. Esto se produce durante la intensificación de los esfuerzos diplomáticos, coincidiendo con la visita del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken a Israel para fomentar el diálogo.

Un funcionario israelí anónimo reveló a NBC News que la propuesta incluye una tregua de dos semanas en Gaza, punto álgido de las continuas acciones militares. El plan también incluye la liberación de seis rehenes israelíes para fomentar la confianza entre las partes en conflicto.

Hassan Mahmoud Rashad, el nuevo jefe de los servicios de inteligencia egipcios, encabezó esta iniciativa, según informó Axios.

A pesar de las continuas acciones militares en el norte de Gaza, especialmente dirigidas contra el campo de refugiados de Yabalia, las fuerzas israelíes persisten, provocando la huida de los residentes. Simultáneamente, en el sur del Líbano, los ataques israelíes contra Hezbolá desencadenan nuevos conflictos y evacuaciones en partes de Beirut.

Lo que se sabe sobre la propuesta de alto al fuego

Un funcionario israelí comentó a NBC News por qué están considerando un acuerdo limitado, señalando que las negociaciones más exhaustivas se han enfrentado a importantes obstáculos. Aunque los dirigentes israelíes están debatiendo la propuesta, ésta sigue sin aprobarse y persiste el escepticismo sobre la aceptación de un acuerdo reducido por parte de Hamás.

Como parte de su gira por Oriente Próximo, el secretario Blinken tiene previsto abordar varios asuntos urgentes. Sus conversaciones con funcionarios israelíes se centran en detener las hostilidades en Gaza y conseguir la liberación de los rehenes restantes.

Blinken también pretende perfilar estrategias de posguerra para los territorios palestinos y abordar cuestiones humanitarias urgentes.

El secretario estadounidense discutirá además una resolución diplomática a la violencia libanesa y evaluará las respuestas a un ataque iraní, tras los recientes asesinatos de figuras clave de Hamás y Hezbolá. El despliegue de un avanzado sistema antimisiles estadounidense en Israel también será un tema de interés.

En medio de estos esfuerzos diplomáticos, un incidente en Beirut pone de relieve el clima de inestabilidad. Un hospital de Dahieh, bastión de Hezbolá, fue evacuado debido a la supuesta existencia de un búnker cercano de Hezbolá con importantes reservas de dinero. El Dr. Fadi Alami, director del hospital, negó estas acusaciones.

La evacuación subraya la escalada de las tensiones, ya que el ministerio de Sanidad libanés informó de víctimas, entre ellas un niño, por un ataque israelí cerca del hospital universitario Rafik Hariri. El ejército israelí afirma que atacó emplazamientos de armas y de mando relacionados con Hezbolá en represalia.

Últimas Noticias