Un nuevo informe reveló que las mujeres que viven en estados con prohibiciones del aborto siguen accediendo al procedimiento “prácticamente al mismo ritmo”, incluso después de la anulación de Roe v. Wade.
Según una investigación de #WeCount publicado por la Society of Family Planning, los resultados demuestran cómo las mujeres de estos estados han enfrentado los desafíos de las restricciones del aborto.
Al intensificarse las restricciones, las mujeres han recurrido a viajar a través de las fronteras estatales o a utilizar píldoras abortivas recetadas por correo, una modalidad que podría estar en riesgo si Donald Trump gana en noviembre.
Puedes leer: Nuevo campo de batalla entre Trump y Harris: atraer a mujeres blancas. Las posiciones sobre el aborto serán determinantes
Las patillas abortivas enviadas por correo: una solución para las mujeres
Las pastillas abortivas permiten a los proveedores de los estados con protecciones legales recetar estas píldoras mediante consultas en línea.
La científica social Ushma Upadhyay, copresidenta de la encuesta #WeCount, declaró: "Las prohibiciones del aborto no están eliminando la necesidad de abortar. La gente encuentra formas de superar estos obstáculos porque debe hacerlo".
#WeCount comenzó a realizar encuestas mensuales a los proveedores de servicios de aborto de todo el país justo antes de la decisión sobre Roe v. Wade, lo que permitió conocer oportunamente las tendencias. Los últimos datos revelan cambios en el panorama tras la sentencia de la Corte Suprema en el caso Dobbs contra Jackson, que eliminó el derecho nacional al aborto.
Número de aborto desciende, pero las mujeres deben seguir viajando para practicarse el procedimiento
En los estados con prohibiciones integrales, el número de abortos descendió casi hasta cero, pero las cifras a escala nacional se han mantenido estables o incluso han crecido por encima de los niveles anteriores a la sentencia.
El informe predice aproximadamente 99,000 abortos mensuales durante la primera mitad de 2024, por encima de los 81,000 posteriores al fallo. El aumento se debe en parte al incremento de los servicios de telesalud, apoyados por leyes protectoras en algunos estados liderados por los demócratas.
El informe también ofrece desgloses pioneros estado por estado de las prescripciones de píldoras abortivas, siendo la telesalud responsable de cerca de la mitad de estas prescripciones en los estados con restricciones estrictas.
Las mujeres deben seguir desplazándose para abortar
Los datos de apoyo del Instituto Guttmacher indican que la mayoría de las mujeres siguen dependiendo en gran medida de los desplazamientos para abortar, incluso desde estados con prohibiciones.
En particular, en Virginia Occidental, las tasas mensuales aumentaron a casi 220 a finales de 2023, superando las cifras de 2020. Luisiana se mantuvo estable, mientras que Oklahoma experimentó un descenso.
Entre líneas. El Proyecto de Acceso al Aborto de Massachusetts, presta servicios desde septiembre de 2023. Cobrando una tarifa mínima, facilitaron unos 500 abortos mensuales, principalmente en estados con prohibiciones.
Con las subvenciones que bajan la tarifa a 5 dólares este mes, prevén que las cifras aumenten a 1,500-2,000 mensuales.