En su continuo ataque a la respuesta federal al huracán Helene, el expresidente Donald Trump afirmó falsamente que no se enviaron helicópteros ni ayuda a las áreas afectadas durante días, culpando a la vicepresidenta Kamala Harris. Hay abundante evidencia de que se han utilizado helicópteros y que equipos de recuperación de desastres federales, estatales y locales han respondido para ayudar a las víctimas de la tormenta.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en inglés en Factcheck.org. Escrito por Lori Robertson.
Por ejemplo, el 29 de septiembre, la Guardia Nacional del Ejército informó que miles de miembros de la Guardia habían rescatado a cientos de personas, incluso con helicópteros, y despejado carreteras en varios estados afectados por el huracán.
Trump, quien está utilizando la desinformación sobre la respuesta al huracán como parte de su discurso a los votantes en las últimas semanas de la campaña presidencial, dijo en un mitin el 9 de octubre en Reading, Pensilvania: "mientras las familias intentaban desesperadamente escapar de las crecientes aguas y subían a los techos, hicieron todo lo posible para sobrevivir, pero Kamala no envió ningún helicóptero para rescatarlos. Y cuando la gente envió helicópteros, los devolvieron... Así que ella no envió nada ni a nadie en absoluto. Pasaron días, sin ayuda, mientras hombres, mujeres y niños se ahogaban".
Fue una versión más colorida de lo que dijo en Butler, Pensilvania, el 5 de octubre. "Kamala brindó y cenó en San Francisco", dijo, refiriéndose a un evento de recaudación de fondos de campaña al que asistió Harris en la ciudad el 28 de septiembre, "y toda la gente en Carolina del Norte: sin helicópteros, sin rescate". (Continuó sugiriendo falsamente, como escribimos, que las personas cuyas casas fueron destruidas solo recibirían $750).
Le pedimos a la campaña de Trump que explicara a qué se refería cuando afirmaba que no había helicópteros ni ayuda, y que los helicópteros fueron rechazados, pero no obtuvimos respuesta. Parece que está ignorando los recursos de la Guardia Nacional y FEMA y hablando solo sobre el despliegue de tropas en servicio activo, un despliegue que solicitan los gobernadores.
El huracán Helene tocó tierra en la costa del Golfo de Florida a última hora del 26 de septiembre y la lluvia de la tormenta tropical causó posteriormente inundaciones severas y daños generalizados en partes de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Tennessee y Virginia.
Como dijimos, la Guardia Nacional del Ejército informó que miles de miembros de la Guardia —más de 6,600 de 17 estados— estaban involucrados en los esfuerzos de recuperación, al 29 de septiembre. El comunicado de prensa de la Guardia enumeró detalles sobre el personal desplegado y las acciones realizadas en varios estados. Específicamente en Carolina del Norte, que Trump mencionó y que experimentó inundaciones catastróficas en el área occidental del estado en las Montañas Blue Ridge, más de 900 miembros de la Guardia, incluidos algunos de otros 11 estados, "despejaron carreteras, transportaron mercancías y llevaron a cabo misiones de búsqueda y rescate con helicópteros", dijo la Guardia. Más de 100,000 libras de alimentos y otros suministros fueron entregados al aeropuerto de Asheville por avión de carga militar.
El 28 de septiembre, el estado de Carolina del Norte dijo que las operaciones de búsqueda y rescate habían estado en curso en la parte occidental del estado. "Más de 200 personas han sido rescatadas de las aguas de inundación en Carolina del Norte tras las lluvias torrenciales de Helene", dijo la oficina del gobernador en un comunicado de prensa, agregando que los "equipos de búsqueda y rescate del estado están siendo reforzados por equipos de 19 estados y tres equipos federales".
Un reportero de The Washington Post escribió sobre volar el 2 de octubre con una tripulación de Black Hawk de la Guardia Nacional de Carolina del Norte que había estado volando "durante varios días seguidos" como parte de los esfuerzos de recuperación. "El zumbido de los helicópteros se ha vuelto rutinario en todo el oeste de Carolina del Norte tras Helene", decía la historia. "La Guardia Nacional y aeronaves civiles ahora cruzan los cielos de una región donde las carreteras y puentes han sido destruidos y la gente está atrapada".

Al día siguiente, la Guardia Nacional estatal dijo que había completado "146 misiones de vuelo, resultando en el rescate de 538 personas y 150 mascotas".
En Tennessee, "miembros del servicio del 1-230º Batallón de Helicópteros de Asalto, con base en la Base Conjunta McGhee-Tyson de Knoxville y Berry Field de Nashville, han rescatado a más de 100 personas y transportado más de 34,000 libras de agua potable, alimentos, generadores y otros equipos a los necesitados", según el comunicado de prensa de la Guardia del 29 de septiembre.
Miles de empleados federales estaban trabajando en los esfuerzos de respuesta, dijo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en un comunicado del 30 de septiembre, el día en que la administradora de FEMA, Deanne Criswell, visitó Carolina del Norte. "Más de 3,500 personas de toda la fuerza laboral federal están desplegadas y apoyando los esfuerzos de respuesta al huracán Helene en los estados afectados; más de 1,000 son de FEMA", decía.
El comunicado de prensa enumeraba la cantidad de alimentos, agua, generadores, ambulancias, sistemas satelitales Starlink y otros suministros que se habían enviado a las áreas afectadas. En Carolina del Norte, decía, había 10 equipos de búsqueda y rescate "en el terreno", con otros nueve equipos llegando ese día. En Knoxville, Tennessee, había unos 90 miembros del personal federal de Búsqueda y Rescate Urbano. El comunicado enumeraba otras formas en que funcionarios federales, estatales y locales, así como grupos de voluntarios como la Cruz Roja Americana y socios del sector privado, estaban apoyando los esfuerzos. "El Departamento de Defensa tiene 30 camiones de alta capacidad listos para ayudar a los rescatistas y 18 helicópteros que pueden transportar suministros, equipos y personal", decía.
En una sesión informativa del 30 de septiembre, la portavoz del Departamento de Defensa, Sabrina Singh, también habló del "esfuerzo multiestatal y multiagencia" que involucraba a miembros de la Guardia Nacional. Dijo que "se ha establecido un equipo para el mando y control de vehículos de alta capacidad y apoyo a las operaciones aéreas para aeronaves de ala rotatoria en Fort Liberty, Carolina del Norte", mencionando que los helicópteros estarían allí ese día y los vehículos de alta capacidad estaban en Fort Campbell.
En cuanto a las tropas en servicio activo, los gobernadores solicitan tales despliegues a través de FEMA.
"Los gobernadores están a cargo de la respuesta en su estado, no FEMA o el Departamento de Defensa", nos dijo Craig Fugate, administrador de FEMA durante la administración del presidente Barack Obama y anteriormente director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, en un correo electrónico. "En cuanto a la activación de tropas en servicio federal (Título 10), esa solicitud proviene del gobernador para apoyo a FEMA". FEMA puede entonces pedir al Departamento de Defensa, "si FEMA no tiene otra forma de cumplir con el requisito", y el Departamento de Defensa determina qué puede hacer y asigna la misión al Comando Norte de EEUU, que coordina con FEMA los despliegues.
Fugate señaló que el papel de la Guardia Nacional en la respuesta a desastres es crítico.
En Reading, Trump también dijo: "Pasaron seis días antes de que Kamala y Joe enviaran un pequeño número de tropas para ayudar". Eso refleja una afirmación que hizo su compañero de fórmula, el senador JD Vance, en un artículo de opinión del Wall Street Journal del 8 de octubre, que no mencionó a la Guardia Nacional, pero dijo: "El 2 de octubre, seis días después de que la tormenta tocara tierra, el Departamento de Defensa anunció que se había autorizado el despliegue de 1.000 tropas a la zona de respuesta al huracán, incluidos elementos de la 82ª División Aerotransportada de Fort Liberty, Carolina del Norte".
El comunicado de prensa vinculado, del gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, un demócrata, decía que el presidente Joe Biden había aprobado la solicitud de Cooper para las tropas en servicio activo y el equipo. Vance afirmó que había habido "un cuello de botella burocrático" que retrasó la aprobación o el envío de las tropas.
No podemos determinar si hubo un retraso innecesario. Cuando preguntamos a la oficina de Cooper sobre la afirmación, Jordan Monaghan, director adjunto de comunicaciones del gobernador, dijo en un comunicado: "El gobernador Cooper pidió al presidente Biden el lunes 30 de septiembre que pusiera a disposición todos los recursos federales necesarios para responder a esta tormenta catastrófica. También el 30 de septiembre, el gobernador solicitó que el Departamento de Defensa aprobara al General de Brigada Charles W. Morrison, de la Guardia Nacional del Ejército de Carolina del Norte, como Comandante de Estado Dual para cualquier militar en servicio activo asignado en Carolina del Norte bajo el Título X".
Un comandante de estado dual puede servir en estatus federal y estatal al mismo tiempo.
"El Departamento de Defensa aprobó esta solicitud el miércoles 2 de octubre y las fuerzas de la Guardia Nacional y en servicio activo comenzaron un despliegue coordinado en los condados afectados", dijo Monaghan. "Los activos de aviación del Título 10, incluidos helicópteros y pilotos, se desplegaron casi de inmediato el 2 y 3 de octubre y 1.500 militares en servicio activo se han desplegado en el oeste de Carolina del Norte desde el 3 de octubre, con más en camino".
Le pedimos a Monaghan que aclarara si Cooper también solicitó las tropas en servicio activo el 30 de septiembre, pero no hemos recibido respuesta.
En una sesión informativa del Pentágono el 10 de octubre, el Secretario de Prensa, el General de División Pat Ryder, fue preguntado sobre cuándo llegó la solicitud de FEMA al Departamento de Defensa para las tropas en servicio activo para Carolina del Norte. Dijo que no tenía las fechas, pero, "sé que obviamente respondimos muy rápidamente después de recibir la solicitud".
Monaghan también dijo: "Esta es una respuesta masiva que involucra equipos y miles de personas de la Guardia Nacional, el Ejército de EEUU, los primeros respondedores estatales y locales y los gerentes de emergencias, FEMA y otros. Debe estar estrechamente coordinada para satisfacer las necesidades de emergencia inmediatas y establecer una recuperación a largo plazo. Se están haciendo todos los esfuerzos para maximizar la velocidad, coordinación e impacto de los recursos y el personal a todos los niveles, y el gobernador Cooper aprecia las capacidades adicionales significativas que nuestras fuerzas en servicio activo han aportado a este esfuerzo".
Dijo que la desinformación en línea y de Trump y otros políticos era un "obstáculo significativo" en la respuesta al desastre.
Trump es libre de criticar a la administración de Biden, por supuesto, pero afirmar que no hubo "helicópteros" ni ayuda para las víctimas de la tormenta en Carolina del Norte es falso. Y señalar el despliegue de tropas en servicio activo ignora el gran papel de la Guardia Nacional y los recursos federales distintos del ejército de EEUU.