La escena nocturna de la Gran Manzana se ha visto sacudida por la irrupción de una nueva y peligrosa droga: el Tusi, también conocido como cocaína rosa. Esta sustancia, que ha ganado popularidad entre los jóvenes por su intenso efecto y su llamativo color, esconde una peligrosa realidad: una mezcla letal de sustancias químicas que puede tener consecuencias devastadoras para la salud.
¿Qué es el Tusi o cocaína rosa?
Contrario a lo que su nombre sugiere, el Tusi no es cocaína pura. En realidad, es una combinación de diversas sustancias, como MDMA (éxtasis), ketamina y anfetaminas. En algunos casos, incluso se mezcla con fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente.
Esta combinación impredecible puede provocar efectos alucinógenos, pérdida de conciencia y, en los casos más graves, la muerte.
Un mercado en auge
El agente especial Frank Tarentino de la Agencia Antidroga de Nueva York advirtió a CBS News que esta droga circula en su mayoría a través de plataformas en línea y redes sociales. Su precio, que oscila entre $20 y $100, la ha convertido en una opción atractiva para muchos. Sin embargo, esta popularidad esconde un peligro latente.
Las autoridades estadounidenses han alertado sobre el creciente consumo de cocaína rosa. La Administración de Control de Drogas (DEA) ha identificado una conexión entre esta droga y el cártel de Sinaloa, lo que indica una operación de tráfico a gran escala. Además, la presencia de cocaína rosa en casos de sobredosis y delitos relacionados ha puesto de manifiesto la gravedad de la situación.
Tusi: estrella fatal de Hollywood
La mezcla letal de sustancias que componen el Tusi ha sido vinculada a numerosas muertes, incluyendo la del cantante Liam Payne. La presencia de esta droga en su organismo puso de manifiesto los riesgos asociados a su consumo y generó una gran alarma a nivel mundial, reseñó el medio Elle.
Además, el famoso rapero Sean "Diddy" Combs ha sido mencionado en una demanda relacionada con el Tusi, en la que el productor musical Rodney "Lil Rod" Jones sugiere que su presencia en el entorno de Combs estuvo ligada a eventos de agresión sexual.
Asimismo, un trágico accidente de automóvil en Miami implicó a la modelo Maecee Marie Lathers, quien había consumido cocaína rosa antes del incidente, resultando en la pérdida de vidas. Estos eventos subrayan la seriedad de la situación que enfrenta Nueva York. Estos casos subrayan la prevalencia de esta droga en ambientes de alto perfil.
Los peligros de la cocaína rosa
El consumo de Tusi plantea múltiples peligros para la salud. Además de los efectos a corto plazo, como alucinaciones y pérdida de conciencia, el uso prolongado de esta droga puede causar daños irreversibles en el cerebro y el corazón. La mezcla con fentanilo aumenta significativamente el riesgo de sobredosis, lo que convierte al Tusi en una sustancia extremadamente peligrosa, explicó la fiscal especial de estupefacientes de Nueva York, Bridget Brennan.
Un problema en aumento
La creciente popularidad del Tusi ha generado una grave crisis de salud pública en Nueva York. Las autoridades registraron 712 muertes por sobredosis en 2023. Las autoridades trabajan junto a médicos forenses para investigar cualquier conexión entre esta droga y las muertes recientes.
El Tusi, o cocaina rosa, representa una nueva y grave amenaza para la salud pública. Su fácil acceso, su atractivo para los jóvenes y su composición letal hacen que sea necesario actuar con rapidez y contundencia. Es fundamental que las autoridades, los profesionales de la salud y la sociedad en general trabajen juntos para prevenir el consumo de esta droga y sus devastadoras consecuencias.