En Maryland los centros de votación temprana abrieron el 24 de octubre. Hay 281 buzones para depositar las papeletas y puede registrarse el mismo día.
Si no vota no se lamente. A la vista están las consecuencias por no haber votado en las elecciones del 2022: los latinos del condado de Prince George se quedaron sin voz en el Concejo.
Esta vez no hay latinos en la papeleta electoral, eso no significa que hay que darles la espalda a estas elecciones, el cinco de noviembre es el día para votar. También puede sufragar entre el 24 y 31 de octubre en los centros de sufragio anticipado.

En estas elecciones se elegirá al próximo binomio presidencial entre Kamala Harris-Tim Walz y Donald Trump-J.D. Vance. En Maryland también se elegirán un senador entre el republicano Larry Hogan o la demócrata Angela Alsobrooks y a varios congresistas de diferentes distritos.
Con la ayuda de Gilberto Zelaya, oficial de información de la Junta Electoral de Montgomery, le ofrecemos una guía sobre las fechas claves, las alternativas para votar, el distrito electoral que le corresponde o cómo solicitar la papeleta de votación por correo sin salir de casa.
Zelaya enfatizó que son tantas las facilidades para votar que “no hay excusa para no hacerlo, hago un llamado para que vayan a las urnas porque su voz es su voto”.
Lo que hay que saber sobre las elecciones en Maryland
- Registro de votantes. El plazo para registrarse venció el 15 de octubre. Sin embargo, todavía tiene dos oportunidades más acudiendo a los centros de votación temprana o el mismo día de las elecciones. Lleve la licencia de conducir o una identificación estatal, un estado de cuenta del agua o de la luz donde conste su nombre y la dirección y podrá votar ese mismo momento. Más información en la página www.777vote.org. Si no recuerda si ya se ha registrado es fácil saberlo: mande un mensaje de texto 77788 con la palabra REVISE, inmediatamente recibirá un link, ábralo, ponga su nombre y fecha de nacimiento y le saldrá su estatus de votante.
- Votación Temprana. En Montgomery hay 14 y en Prince George 11 centros de votación anticipada. Estos estarán abiertos entre las 7 de la mañana y 8 de la noche, incluidos los fines de semana. Para saber dónde está su recinto más cercano y el tiempo de espera envíe al 77788 un con la palabra VA, haga un espacio y agregue los cinco primeros números de su código postal.
- Votación por buzones. Si no puede votar anticipadamente ni el cinco de noviembre, hay otra opción confiable y fácil: el sufragio por los buzones electorales. Pida ya que le envíen su papeleta enviando un mensaje al 77788 con las siguientes letras VPC. La fecha límite para solicitar es el 29 de octubre, pero lo recomendable es hacerlo antes de este plazo. En Montgomery hay 58 buzones electorales y en Prince George 39 disponibles las durante 24 horas. Receptarán los votos no más tarde de las 8 de la noche del cinco de noviembre. Para saber dónde está el buzón que mejor le conviene envíe un texto al 7778 con la palabra BUZON haga un espacio y ponga los primeros números de su código postal.
- Votación por el correo postal. Deposite su papeleta en cualquier buzón del correo postal. Si la boleta no llega el mismo día de las elecciones hay un plazo de 15 días más para contabilizar los votos. Para quienes están en el extranjero, lo importante, dice Zelaya, es que estas papeletas tengan el sello de que máximo fueron enviadas el cinco de noviembre para cuente su voto. Si está en el exterior y ya tiene la papeleta no espere al 5 de noviembre, firme el sobre y mándelo ya.
- Cómo enviar la papeleta. En Montgomery y Prince George las papeletas están en español e inglés. Antes de llenarla lea las instrucciones y una vez que haya escogido a los candidatos, dóblela sin firmarla. Si la firma su voto se invalidará. Póngala en el sobre que le llegó junto con la papeleta y ciérrelo. En el costado del sobre hay un espacio para firmar, hágalo porque de no ir firmado el sobre su voto no se contará. No necesita estampilla.
- Votación el 5 de noviembre. Los recintos estarán abiertos entre 7 de la mañana y 8 de la noche. Para saber dónde le corresponde sufragar ese día envíe la palabra REVISE al 77788.
“Llegó el momento de despertar”

“Estamos frente a una elección en la cual se discuten dos modelos distintos de país: uno que incluye y otro que expulsa”, dijo Laura Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Inmigrantes del Condado de Anne Arundel, al tiempo que puntualizó que los funcionarios electos quienes hacen los cambios grandes y pequeños. “Ellos deciden si podemos caminar por las calles y manejar sin miedo, si tendremos una voz que nos represente en el gobierno, si seremos considerados e incluidos en las decisiones”.
Gutiérrez recordó que en la gestión pasada había un acuerdo con la policía local con la agencia que se encarga de dividir hogares, hoy eso está prohibido por ley. “Tenemos una ley de acceso al lenguaje para que podamos realizar nuestras gestiones en cualquier oficina, donde tienen la obligación de atendernos en nuestro idioma”.
Para exhortar a los latinos a votar, señaló que “estos cambios no fueron por arte de magia, sino por el trabajo de líderes y referentes de nuestra comunidad, por eso, les pido que vean quién realmente se preocupa por nuestros negocios, por la educación de nuestros hijos, por las mujeres, por la vivienda accesible, la salud, la inclusión y la representación. No solo hay que mirar lo que dicen, sino lo que han hecho”.
Según esta líder, los latinos son como un gigante dormido. “Tenemos una voz poderosa, que merece ser escuchada y considerada. Este es nuestro momento para despertar. Si no podemos votar, hablemos con aquellos que sí y transmitamos nuestros valores para que actúen en esta elección”.