Skip to content

Líderes Latinos del DMV condenan comentarios racistas hecho en el rally de Trump

FOTO: FREEPIK

Latinos Unidos, una agrupación de líderes de varios sectores del DMV, se unió a la condena enérgica en contra de los comentarios racistas que hizo el comediante Tony Hinchcliffe el domingo pasado en el Madison Square Garden, en New York, durante el rally del expresidente Donald Trump.

“Los Latinos somos una fuerza vital en el tejido de esta nación, estamos en una encrucijada donde el odio y la falta de respeto amenazan a nuestras comunidades. En esta elección se trata de elegir por nuestra dignidad y el futuro que nos merecemos. Es hora de tomar una acción decisiva en las urnas y apoyar candidatos que nos eleven como comunidad”, señaló Carmen Rodríguez, integrante del grupo y presidenta del Caucus Latino bajo el Comité Demócrata de PWC.

Tras la ola de críticas, repudio y controversia que causaron los chistes de Hinchcliffe, en los que llamó “isla de basura flotante” a Puerto Rico, el expresidente Trump y candidato republicano negó esta semana en una entrevista televisiva haber cruzado palabra con el comediante.

Omar Lazo, empresario y presidente del Club Demócrata Latino del Condado de Montgomery, en Maryland, afirmó tajantemente que los comentarios de Hinchcliffe son parte de un patrón que marca a los líderes conservadores del partido Republicano.

“Los chistes de mal gusto sobre nuestra comunidad Latina son completamente inaceptables. Es solo un patrón. Necesitamos un líder que nos una, no que continúe dividiendo a nuestro país. ¡Ya basta! Necesitamos unirnos y dejar atrás todas las acciones que nos dividan”, señaló Lazo.

Las ofensas del comediante tuvieron un efecto mayor en la comunidad puertorriqueña. Sin embargo, muchos sectores de la comunidad latina en el país han expresado su rechazo y han llamado a sus miembros a repeler cualquier acción de irrespeto hacia todos los latinos.

Las críticas y el rechazo aumentaron en los últimos días, luego que uno a uno se sumaron artistas y figuras políticas en las redes sociales y en los medios de comunicación, pidiendo, además, a sus seguidores no permitir que grupos conservadores y miembros del partido Republicano continúen atizando el racismo y la estigmatización hacia la comunidad latina.

Otras sectores se pronuncian

Poco después de que Hinchcliffe hiciera las bromas, líderes del movimiento laboral basado en Washington DC y líderes sindicalistas de origen puertorriqueño del DMV y de New York, también expresaron su rotundo rechazo y repudio.

Evelyn DeJesús, presidenta del Consejo Laboral para el Avance del Trabajador Latino, conocido como LCLAA, y boricua de nacimiento, hizo un llamado a la comunidad sindicalista y latina en general a unirse y a mantenerse firme en contra ataques que solo buscan dañar a la comunidad latina.

“Como puertorriqueña y orgullosa de ser parte de la comunidad latina, me siento consternada por este intento de broma. Esto no fue comedia, fue ataque plano, de mal gusto y despectivo que no debe reproducirse. Comentarios como estos aumentan los prejuicios, la división y perjudican directamente a nuestras comunidades y los trabajadores”, aseveró DeJesus.

La líder sindical, además, afirmó que los trabajadores, los líderes y representantes latinos deben exigir que se deje de utilizar a la comunidad como “chivo expiatorio” e hizo un llamado a la movilización del voto latino, especialmente en aquellas ciudades donde el electorado latino juega un papel crucial.

Últimas Noticias