El Tamarindo, el icónico restaurante salvadoreño-mexicano en Adams Morgan, celebrará el Día Nacional de la Pupusa este domingo 10 de noviembre. Este evento, que comenzó en 2016 y se ha convertido en una tradición en la comunidad, reunirá a familias, amigos y amantes de la comida en una jornada llena de actividades, sabores únicos y un profundo sentido de solidaridad.
Actividades para todos
El Día Nacional de la Pupusa comenzará a las 10 a.m. con una clase de baile gratuita a cargo de Karina Francesca, una instructora certificada de Vixen Workout. A las 11 a.m., darán inicio más actividades familiares, incluyendo un taller de preparación de pupusas, pintura facial para niños, y otras actividades recreativas. Durante todo el día, habrá DJs, presentaciones en vivo y ofertas especiales en comida y bebidas.
Este año, el evento también tendrá una novedad: una noche especial para la industria de la hospitalidad. A partir de las 8 p.m., el restaurante acogerá una celebración para adultos organizada por MVP Productions. Esta “industry night” incluirá el debut del nuevo menú de cócteles de otoño de El Tamarindo, con bebidas especiales elaboradas con Ron Cihuatan, otro producto destacado de El Salvador. Los asistentes podrán disfrutar de una noche de música y cócteles en un ambiente más íntimo y exclusivo, perfecto para quienes trabajan en la industria gastronómica y desean relajarse después de un día ocupado.
Una fusión de sabores salvadoreños y cubanos
Además de las actividades del Día de la Pupusa, El Tamarindo ha unido fuerzas con Colada Shop, un popular concepto latino conocido por sus vibrantes sabores cubanos y su café, para ofrecer una pupusa especial inspirada en Cuba. Esta colaboración presenta una fusión única de sabores de El Salvador y Cuba, disponible tanto en El Tamarindo como en Uber Eats hasta el 10 de noviembre. Una parte de las ganancias de esta pupusa especial se donará a KIND (Kids in Need of Defense), una organización que brinda apoyo legal gratuito a niños migrantes no acompañados en sus procedimientos migratorios.
Crystal D. Fleming, directora administrativa de KIND en Washington D.C., expresó su gratitud por la colaboración: “Para KIND es un honor ser elegidos por El Tamarindo, un tesoro de D.C., como beneficiarios de su celebración anual del Día Nacional de la Pupusa. El Tamarindo ha sido un faro de apoyo para la comunidad de D.C., al igual que KIND busca serlo para los niños no acompañados en el Distrito y más allá. Estamos encantados de formar parte de un día de celebración que une a la comunidad a través de la comida y la diversión”.
Una tradición de apoyo comunitario
Desde su fundación hace más de 40 años, El Tamarindo ha sido un lugar de encuentro y un símbolo de la cultura salvadoreña en Washington D.C. Fundado por el inmigrante salvadoreño José Reyes y ahora dirigido por sus hijas, Ana Reyes y Evelyn Andrade, el restaurante ha mantenido vivas las tradiciones salvadoreñas y ha fortalecido el sentido de comunidad. Esta celebración anual del Día Nacional de la Pupusa es una extensión de ese compromiso, no solo con la cultura sino también con la comunidad.
Además de la colaboración con KIND, El Tamarindo también se ha asociado con The Hope Center for Wellness por tercer año consecutivo para llevar a cabo una colecta de artículos de invierno. Durante el evento, se aceptarán donaciones de abrigos nuevos y usados, guantes, bufandas, gorros y calentadores de manos para inmigrantes recién llegados. El Hope Center for Wellness, una agencia de salud mental de propiedad de mujeres e inmigrantes, organizará actividades de bienestar basadas en el arte y experiencias interactivas para todos los asistentes, promoviendo la salud mental y el apoyo comunitario.
Aprenda a preparar pupusas
Como parte de la semana de celebración, El Tamarindo ofrecerá dos talleres de preparación de pupusas antes del evento principal. El 6 de noviembre, los asistentes podrán aprender a hacer pupusas y practicar su español con la ayuda de la aplicación Prompt. El 7 de noviembre, el taller incluirá la preparación de un cóctel del nuevo menú de otoño del restaurante. Ambos talleres ofrecen una oportunidad única de sumergirse en la cultura salvadoreña y llevarse un pedazo de esta tradición culinaria a casa. Las entradas para estos talleres están disponibles en Eventbrite. https://www.eventbrite.com/o/el-tamarindo-18277635067
El legado de El Tamarindo en Washington D.C.
El Tamarindo no es solo un restaurante; es una historia de esfuerzo, tradición y familia. Nombrado en honor al pueblo natal de su fundador, El Tamarindo ha servido a la comunidad de D.C. por más de cuatro décadas, convirtiéndose en un punto de referencia para los sabores de El Salvador y México. Además de su aclamado menú, el restaurante también apoya a artistas locales mostrando sus obras y vende bolsas sostenibles hechas por mujeres en El Salvador, reforzando su compromiso con el desarrollo económico y cultural de la comunidad.
Este compromiso ha sido reconocido con un Premio RAMMY por su legado en 2022, que honra a los restaurantes que celebran un número significativo de años en servicio. Ana Reyes, copropietaria de El Tamarindo, comenta sobre el evento: “Esperamos el Día Nacional de la Pupusa cada año. Para nosotros, no es solo una celebración de nuestra cultura, sino una celebración de la comunidad, el legado y el crisol único de culturas que es Washington D.C.”.
¡Vamos al Día de la Pupusa!
El Día Nacional de la Pupusa se celebrará el domingo 10 de noviembre a partir de las 10 a.m. en El Tamarindo, ubicado en 1785 Florida Avenue NW. Habrá especiales de comida y bebida desde la apertura hasta el cierre. Para obtener más información, visita www.eltamarindodc.com o síguelos en redes sociales en @eltamarindodc.
El Tamarindo celebra el Día Nacional de la Pupusa el 10 de noviembre con un delicioso evento
