Wall Street reaccionó ante la victoria de Donald Trump y como era de esperarse, los analistas se entusiasman por la vuelta del republicano a la Casa Blanca. Y, como también te habíamos contado la semana pasada, para la bolsa de valores (más allá del presidente) lo más importante era quién estaría al mando en el Congreso, ¿la sorpresa? Los republicanos, por ahora, ganaron el Senado y se mantienen con la Cámara Baja.
Entre líneas. La respuesta inmediata de los mercados refleja esta perspectiva: los futuros del Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq 100 mostraron avances significativos.
- El Dow alcanzó un impulso de 1.346 puntos (3.2%), el S&P 500 con una ganancia del 2.3%, y el Nasdaq subiendo un 1.7%. ¿Qué significa esto? Este repunte en los índices principales denota una confianza de los inversores en un ambiente pro-crecimiento bajo una administración Trump.
La victoria de Trump beneficia la bolsa
Los sectores que se anticipa serán favorecidos por sus políticas, como las finanzas y tecnología, experimentaron movimientos notables en el pre-mercado.
Siguiendo la noticia. Como también era de esperarse, las acciones de Tesla, impulsadas por la asociación de su CEO Elon Musk con Trump, subieron un impresionante 13%, mientras que JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo, junto con otras acciones bancarias, subieron al menos un 6%.
En particular, el índice Russell 2000, que representa a empresas de pequeña capitalización, aumentó en un 4%, lo que se considera una señal de optimismo en las proyecciones de crecimiento interno.
El dólar también se fortalece
En el mercado de divisas, el índice del dólar alcanzó su nivel más alto desde julio, reflejando la expectativa de una política comercial proteccionista que beneficiaría a la moneda estadounidense.
Bitcoin, que podría verse favorecido por una política de regulación más flexible, llegó a un nuevo máximo histórico de $75,000.
Además, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanzó el 4.43%, impulsado por la especulación de un gasto gubernamental que podría acelerar el crecimiento económico y, al mismo tiempo, incrementar la inflación y el déficit fiscal.
David Bahnsen, director de inversiones de The Bahnsen Group, señaló que el mercado anticipa un contexto favorable para las fusiones y adquisiciones, así como una extensión de los recortes de impuestos.
Optimismo, más que todo
Esta expectativa de desregulación y apoyo a la actividad empresarial ha creado una base sólida para los mercados. Por su parte, Mark Mobius, de Mobius Emerging Opportunities Fund, destacó que un Congreso de mayoría republicana junto con la presidencia de Trump podría provocar una expansión significativa de la economía.
En general, la perspectiva de los analistas en Wall Street es optimista, considerando que la “marea roja” en la administración y el Congreso podría conducir a un enfoque de políticas fiscales y económicas más agresivo que favorezca a las empresas y a los inversores. Sin embargo, también habrá atención a los efectos a largo plazo en la inflación y el déficit, factores que podrían influir en la estabilidad de este impulso inicial.