Skip to content

Administración Biden se prepara para un posible aumento de llegada de inmigrantes en la frontera sur tras los resultados electorales

Funcionarios estadounidenses y mensajes que circulan en plataformas como WhatsApp han puesto de manifiesto estos temores

inmigrantes frontera ADN inmigrantes ley
Foto: The New York Times

Mientras Estados Unidos se prepara para un cambio político, la administración Biden se prepara para un posible aumento de los cruces fronterizos.

Entre líneas. Tras la victoria de Donald Trump, crece la preocupación entre los inmigrantes por las probables políticas fronterizas restrictivas. Funcionarios estadounidenses y mensajes que circulan en plataformas como WhatsApp han puesto de manifiesto estos temores, según NBC News.

Preocupación ante un aumento de inmigrantes en la frontera

A principios de esta semana, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, mantuvo una reunión virtual de vital importancia con funcionarios clave, incluidos los de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Las conversaciones se centraron en la preparación para un posible aumento de la inmigración, dadas las pasadas promesas de Trump de reforzar la seguridad fronteriza.

Entre las cuestiones críticas figuraba si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está preparado para una afluencia repentina de inmigrantes y si las instalaciones del ICE pueden gestionar un posible aumento.

Puedes leer: ¿Qué opciones tienen los beneficiarios del ‘parole humanitario' para prolongar su estancia en EE. UU.?

Aunque todavía no se ha observado un aumento de los cruces, los funcionarios mantienen la cautela. Un portavoz de la CBP aconsejó: "Los inmigrantes no deben creer las mentiras de los contrabandistas", resaltando el compromiso de EEUU de hacer cumplir las leyes de inmigración y promover vías legales de inmigración.

Los inmigrantes sienten “miedo” ante la llegada de Trump a la Casa Blanca

La narrativa cambió significativamente tras la noche electoral. En las conversaciones de WhatsApp, populares tanto entre los inmigrantes como entre los contrabandistas, hay una sensación de urgencia por entrar en EEUU.

"Después del 21 de enero, asegurará las fronteras con medidas extremas", comentó un usuario, refiriéndose a las acciones de Trump tras la inauguración.

En Tijuana, en el albergue Templo Embajadores de Jesús, los 1,400 inmigrantes que allí residen sienten una creciente preocupación. El operador del refugio, Gustavo Banda, anticipa que los contrabandistas, conocidos localmente como coyotes, explotarán estos temores para alentar cruces inmediatos.

"Ciertamente, los coyotes llegarán; les urgirá entrar antes de que Donald Trump tome posesión", explica Banda, aunque tranquiliza a los ansiosos inmigrantes asegurándoles que aún no ha cambiado ninguna política.

En Nogales, cerca de la frontera con EEUU, Francisco Loureiro, que dirige el refugio San Juan Bosco, describe un ambiente similar. Los inmigrantes expresan su preocupación por sus citas pendientes con el CBP ONE, un sistema que ofrece vías legales de asilo.

La situación se complica aún más por las caravanas que llegan de las zonas del sur de México, lo que indica una posible oleada de inmigrantes.

"Tenemos migrantes preocupados, inseguros de lo que les depara el futuro", señaló Loureiro. La preparación sigue siendo su prioridad, ya que prevé más llegadas y está listo para acogerlos dentro de los límites del refugio.

Últimas Noticias