Skip to content

Dow Jones y S&P 500 abren en la línea plana mientras Wall Street intenta mantener el hype postelectoral

La apertura del viernes no fue tan destacada como lo hubiesen imaginado los operadores de Wall Street después de la magnífica subida postelectoral

Alphabet Dow Jones Tesla nvidia wall street apple
Mercado de valores de Estados Unidos. Foto: (John Taggart/The New York Times)

La sensación de ganancias se está esfumando de Wall Street. El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq-100 no pudieron mantener el ritmo postelectoral. Para este viernes abrieron con ganancias muy ligeras en medio del nuevo recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Entre líneas. Los futuros de las acciones estadounidenses abrieron prácticamente sin cambios hoy, luego de que tanto el S&P 500 como el Nasdaq alcanzaran récords tras un fuerte repunte impulsado por el entorno postelectoral.

Los futuros del S&P 500 bajaron apenas un 0.1%, mientras que los del Nasdaq 100 disminuyeron un 0.2%. Por su parte, los futuros del Dow Jones experimentaron una ligera subida.

Cautela de la Fed después del recorte de las tasas de interés

La Reserva Federal redujo las tasas de interés en un cuarto de punto, alineándose con las expectativas del mercado. Jerome Powell, presidente de la Fed, expresó confianza en la economía, aunque algunos expertos consideran que el camino de recortes futuros de tasas podría estar menos claro.

Por qué esto es importante. El cambio de dirección de la Fed podría depender de factores inflacionarios y de crecimiento, algo que le preocupa a los expertos.

Perspectiva de crecimiento y riesgo inflacionario. Los inversionistas ven favorablemente una administración republicana por las expectativas de desregulación y políticas pro-crecimiento, pero están atentos al impacto potencial de los aranceles y el déficit en la inflación.

Siguiendo la noticia. Esta combinación de crecimiento con presiones inflacionarias podría incidir en futuras decisiones de política monetaria de la Fed.

"E camino de los recortes de la Fed es más turbio hoy que hace una semana antes de las elecciones", expresó Scott Helfstein, jefe de estrategia de inversión en Global X ETFs.

Te puede interesar: Los gastos multimillonarios en inteligencia artificial ponen a temblar hasta Wall Street, ¿Cuál es el impacto financiero de esto?

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public