Skip to content

Wall Street y Trump 2.0: menos impulso, más IA

Capital Economics proyecta que el S&P 500 alcanzará los 7,000 puntos para fines de 2025, pero no gracias a políticas presidenciales, sino impulsado por la revolución de la inteligencia artificial

Foto: Ava Pellor/The New York Times

El mercado bursátil está enfrentando una realidad incómoda: el posible regreso de Trump a la Casa Blanca podría no ser el catalizador que muchos esperan.

Capital Economics proyecta que el S&P 500 alcanzará los 7,000 puntos para fines de 2025, pero no gracias a políticas presidenciales, sino impulsado por la revolución de la inteligencia artificial.

Las promesas encuentran la realidad política. El optimismo inicial del mercado choca con obstáculos concretos.

Sin una mayoría calificada en el Senado, las prometidas reducciones de impuestos enfrentarían un camino tortuoso a través del proceso de reconciliación presupuestaria.

Los republicanos moderados, además, temen la reacción del mercado de bonos ante políticas que aumenten la deuda federal, ya que los rendimientos del Tesoro a 10 años se dispararon tras la victoria de Trump.

El verdadero motor está en Silicon Valley. Mientras Wall Street debate el impacto de aranceles universales del 10-20% y políticas migratorias restrictivas que podrían afectar negativamente a las empresas, la inteligencia artificial emerge como el auténtico impulsor del mercado.

La firma prevé un alza del 15% desde los niveles actuales, sustentada en el imparable avance tecnológico que está transformando industrias enteras.

Últimas Noticias