En Wall Street se está apagando la llama de la victoria de Donald Trump. La bolsa de valores vuelve a abrir en negativo (por segundo día consecutivo) mientras los analistas esperan el reporte clave sobre la inflación.
- Dow Jones perdió 94 puntos o un 0.2%
- S&P 500 bajó un 0.1%
- Nasdaq-100 perdió un 0.2%
Lo que debes saber. Los principales promedios de Wall Street bajaron durante la sesión del martes. Parece que las acciones de la bolsa se está tomando un descanso después del rally postelectoral.
En la sesión anterior, el Dow de 30 acciones perdió 382 puntos o un 0.9%. El S&P 500 bajó un 0.3% y el Nasdaq Composite bajó un 0.1%.
Puedes leer: Elon Musk recupera su inversión en la campaña de Trump: su riqueza se dispara y las acciones de Tesla también
Wall Street está a la espera del IPC
Los futuros de los principales índices, incluyendo el Dow Jones y el S&P 500, han bajado en respuesta a la anticipación del informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, según CNBC.
Entre líneas. La inflación continúa siendo una variable crítica en el mercado, con un aumento del IPC proyectado en un 0.2% para el mes y un 2.6% interanual (esto es lo que esperan los analistas). El nuevo informe sobre la inflación, particularmente el IPC, que servirá de termómetro para entender el estado de los precios y la posible dirección de la economía.
Por otro lado, el impacto en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y otros datos económicos están influyendo o afectando directamente el mercado de acciones y las expectativas de los inversores.
Las preocupaciones de Wall Street
La preocupación principal en Wall Street es cómo la inflación y la política monetaria podrían influir en el mercado bursátil de cara al futuro.
Si los datos reflejan una inflación moderada, la Fed podría adoptar una postura más relajada, manteniendo las tasas estables y beneficiando al mercado.
Sin embargo, si la inflación muestra signos de aceleración, la Fed podría considerar nuevos aumentos en las tasas, lo que históricamente ha sido una señal de alarma para los inversionistas, ya que las tasas altas tienden a reducir el flujo de capital hacia las acciones.
Expectativas para el futuro del mercado
La perspectiva para el mercado sigue siendo mixta, pero los inversionistas pueden esperar algunos patrones:
- Crecimiento moderado en el mercado de valores. Si los datos de inflación y la respuesta de la Fed son moderados, el mercado podría continuar con un crecimiento pausado y cauteloso, particularmente en sectores más estables y menos sensibles a las tasas, como consumo básico y energía.
- Volatilidad ante la incertidumbre de la inflación. Dada la sensibilidad actual a cualquier cambio en los indicadores de inflación, el mercado podría experimentar volatilidad en el corto plazo. Esta incertidumbre es aún mayor ante la expectativa de datos adicionales como los precios al productor y las ventas minoristas, que podrían confirmar o desafiar la tendencia de estabilidad inflacionaria.
- Ajustes en las carteras de inversión. Inversores y gestores de fondos pueden aumentar su exposición a activos menos vulnerables a la inflación o a las tasas altas, como bonos del Tesoro a corto plazo o sectores defensivos, buscando mitigar el riesgo ante posibles aumentos de las tasas por parte de la Fed.